Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Bolivia | La expresidenta Jeanine Áñez comienza una huelga de hambre en vísperas del inicio del juicio en su contra

Áñez ha convocado una manifestación en apoyo a Ribera, su otro hijo, José Armando, y los familiares de los presos y perseguidos políticos para este jueves a las 8.30 (hora local) frente al Tribunal Anticorrupción en La Paz.

miércoles 09 de febrero del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, superó el coronavirus y fue dada de alta

MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) –

La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez ha comenzado este miércoles una huelga de hambre, un día antes de que comience el juicio en su contra por el denominado caso ‘Golpe de Estado II’, por el que está acusada de haber actuado en contra de la Constitución al proclamarse presidenta de la nación andina.

Así lo ha comunicado su hija, Carolina Ribera, en el programa radiofónico del diario ‘El Deber’, donde, entre lágrimas, ha leído una carta escrita por la exmandataria.

“Tomo una de las decisiones más duras de mi vida, ingreso en una huelga de hambre”, en palabras de Áñez, que se ha declarado “desesperada” por “ver un país sin justicia ni ley”. “Que la comunidad internacional entienda que la justicia es de Evo Morales y Luis Arce”, ha aseverado.

Áñez, que lleva casi un año en prisión preventiva, también ha informado de que está “enferma” pero ha garantizado que sus “últimas fuerzas” serán para “demostrar que estos hombres, machos del poder, no podrán ocultar de la historia el fraude que cometieron”.

Ribera, por su parte, ha asegurado que su madre está “resignada” a que la Justicia boliviana la condene, ya que “no hay poder humano que pueda hacer algo para evitarlo”. De forma paralela, ha avisado de que el proceso contra Áñez es “irregular” y ha apuntado a la comisión de, al menos, 16 “irregularidades”, como no haber notificado a los más de 40 testigos que presentó la defensa de la expresidenta.

Áñez ha convocado una manifestación en apoyo a Ribera, su otro hijo, José Armando, y los familiares de los presos y perseguidos políticos para este jueves a las 8.30 (hora local) frente al Tribunal Anticorrupción en La Paz. “Nos están robado la libertad (desde) hace 333 días, sin delitos, sin pruebas, sin debido proceso, sin garantías y sin justicia”, trasladó a través de su cuenta en la red social Twitter, desde donde convocó la protesta.

La expresidenta boliviana tiene casos abiertos en su contra por el rol que desempeñó en la crisis política de 2019. Este jueves comienza el juicio oral por el caso ‘Golpe de Estado II’, por el que está imputada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes por haber asumido la Presidencia “sin cumplir los procedimientos”, según la Fiscalía. También está acusada de terrorismo, conspiración y sedición en el marco del caso ‘Golpe de Estado I’.

Lula sigue al frente de la encuestas y se impondría en primera vuelta con el 45 por ciento de los votos
Tags: BoliviaJeanine Áñez
Anterior

Ministro de Salud fue hallado responsable por la compra irregular de un tomógrafo en Junín

Siguente

Inglaterra prevé eliminar a finales de mes la cuarentena obligatoria para casos de COVID-19

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas