Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Bolivia | Áñez invita a la Alta Comisionada Michelle Bachelet a conocer “las torturas” que sufre en la cárcel

"Mantienen como presa política a una mujer inocente y sola", dice Ribera, quien ha asegurado que tal situación hace que Áñez "no quiera ya defenderse porque siente que las fuerzas físicas le faltan y las reserva apenas para respirar".

miércoles 22 de diciembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Bolivia | Áñez invita a la Alta Comisionada Michelle Bachelet a conocer “las torturas” que sufre en la cárcel

Archivo - Jeanine Áñez - Ricardo Carvallo Terán/ABI/dpa - Archivo - Europa Press

MADRID, 21 Dic. (EUROPA PRESS) –

A través de su hija Carolina Ribera, Jeanine Áñez ha enviado una carta a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la que se le invita a “visitar y conocer la situación límite de tortura física y psicológica” que estaría sufriendo quien en noviembre de 2019 se autoproclamó presidenta de Bolivia.

“Hace un mes que Jeanine Áñez se encuentra confinada con la excusa del coronavirus (…). Se encuentra aislada de toda atención necesaria de su delicada salud”, denuncia en la misiva Ribera, quien califica de “injusta” la detención de su madre, encerrada en el penal de Miraflores en La Paz desde marzo.

En el texto se insiste en la supuesta persecución política de la que estaría siendo objeto Áñez, en prisión mientras continúa la investigación contra ella por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración por su rol en el marco de la crisis de 2019.

Ese “terrorismo de Estado” que estaría siendo ejercido contra ella, acusa, “encuentra eco en jueces que responden a las presiones políticas antes que a la aplicación de justicia” y se basa “en la ausencia de hechos, en invenciones para sostener un relato que les sirve para justificar lo injustificable”.

“Mantienen como presa política a una mujer inocente y sola”, dice Ribera, quien ha asegurado que tal situación hace que Áñez “no quiera ya defenderse porque siente que las fuerzas físicas le faltan y las reserva apenas para respirar”.

Por todo ello, Ribera ha rogado a Bachelet, aprovechando su actualmente presencia en Chile, “que interceda ante el gobierno de Bolivia para que otorgue las condiciones de atención, garantice la vida con salud y libre de torturas físicas y psicológicas” a Áñez.

Esta carta abierta de Áñez y los suyos se publica un día después de que un tribunal de Bolivia rechazara aprobar su puesta en libertad por riesgo de fuga. A principios de diciembre, la Justicia del país andino ya rechazó una nueva solicitud presentada por la defensa para que se pusiera fin a su detención preventiva.

El matrimonio infantil lastra a una de cada cuatro niñas en América Latina
Tags: ÁñezBoliviaMichelle Bachelet
Anterior

Expulsión de venezolanos tuvo que suspenderse porque el avión que los trasladaría no tenía permiso para ingresar a su país

Siguente

Nicaragua excarcela a más de 1.000 presos comunes

Más Recientes

Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022
Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas