Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Bolivia afirma que las palabras de Boluarte son una “cortina de humo” ante la situación de DDHH en Perú

jueves 26 de enero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
Bolivia afirma que las palabras de Boluarte son una “cortina de humo” ante la situación de DDHH en Perú

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo. MINISTERIO DE GOBIERNO BOLIVIA (Foto de ARCHIVO) 19/7/2021 - Europa Press

MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha afirmado que las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte sobre Sucre son una “cortina de humo” para “ocultar” la situación de los Derechos Humanos en el país a raíz de las protestas.

“No existe un desvío de armas desde el Estado plurinacional de Bolivia hacia la República de Perú. Esa versión falta totalmente a la verdad”, ha explicado, agregando que hay un dispositivo policial en la frontera para evitar el contrabando de coca, según ha informado el diario ‘El Deber’.

En este sentido, Del Castillo ha tildado la situación de “lamentable” y ha señalado que más de seis Estados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han expresado su preocupación por la violencia durante las protestas en Perú.

“Serán ellos, los peruanos, quienes decidan cómo resuelven el conflicto, pero no podemos silenciarnos ante tal flagrante vulneración de Derechos Humanos”, ha dicho. Finalmente, ha rechazado las declaraciones de un senador peruano que pedía una “invasión militar” contra Bolivia.

Boluarte denunció el miércoles que el grupo indígena Ponchos Rojos, afín al expresidente boliviano Evo Morales, estaría implicado en el ingreso de armas y municiones a través de la frontera entre ambos países. Así, pidió a la Fiscalía peruana una investigación sobre el caso.

La mandataria peruana defendió que las armas introducidas por el grupo indígena habrían sido utilizadas en los enfrentamientos que tuvieron lugar el pasado 9 de enero en Juliaca y Puno, que se saldaron con la muerte de 18 personas en el marco de las protestas contra el Gobierno tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.

Pleno del Congreso declara persona no grata al expresidente de Bolivia Evo Morales
Tags: BoliviaDDHH
Anterior

El FBI recrimina a Trump y Biden por no ser más "conscientes" de las leyes sobre el uso de material secreto

Siguente

Video | Banda peruana Por Hablar presenta su nuevo disco "Hoy"

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas