Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Biden frena los intentos de Trump por bloquear el acceso a los registros de la Casa Blanca durante el asalto

La decisión de Biden, explica Remus, es parte de la nueva política de transparencia de la Casa Blanca, que ofrece acceso de manera voluntaria cada mes a sus libros de registros de visitas, a diferencia de la anterior administración, que puso dicha documentación bajo secreto alegando posibles "riesgos para la seguridad nacional" y en favor de "la privacidad" de los visitantes.

miércoles 16 de febrero del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Biden frena los intentos de Trump por bloquear el acceso a los registros de la Casa Blanca durante el asalto

Archivo - Simpatizantes del expresidente Donald Trump durante el asalto al Capitolio. - Bryan Smith/ZUMA Wire/dpa - Archivo - Europa Press

MADRID, 16 Feb. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado la entrega a la comisión especial de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio de los archivos y registros de visitas de la Casa Blanca durante aquel 6 de enero, a pesar de los intentos de Donald Trump por evitar que esta información saliera a la luz.

La abogada de la Casa Blanca, Dana Remus, ha confirmado la decisión del presidente Biden, a través de una carta enviada al director de los Archivos Nacionales, David Ferriero, a quien se le ha ordenado enviar dicha documentación, que Trump esperaba mantener en secreto alegando un supuesto privilegio ejecutivo.

“El presidente ha determinado que las alegaciones sobre el privilegio ejecutivo no es lo mejor para los intereses de Estados Unidos y, por tanto, no está justificado, ha señalado Remus en esta carta, en la que se conmina Ferriero a entregar todos estos registros a la comisión en un plazo no superior a quince días.

Remus ha explicado que se ha acordado con el comité parlamentario tratar de manera especial aquella documentación que pueda contener material sensible para la seguridad nacional, una de las justificaciones de Trump para evitar que se difundan estos archivos, que no deberá ser tratada fuera de la comisión, informa CNN.

La información en cuestión refleja entradas y salidas de la Casa Blanca de personal ajeno a la Administración Trump, así como todas las citas y reuniones que se llevaron a cabo en el marco de la crisis del 6 de enero, cuando una turba de acólitos al expresidente irrumpió violentamente en el Capitolio.

La decisión de Biden, explica Remus, es parte de la nueva política de transparencia de la Casa Blanca, que ofrece acceso de manera voluntaria cada mes a sus libros de registros de visitas, a diferencia de la anterior administración, que puso dicha documentación bajo secreto alegando posibles “riesgos para la seguridad nacional” y en favor de “la privacidad” de los visitantes.

EEUU se suma a las dudas de la OTAN sobre Rusia: «No hemos visto ninguna retirada de fuerzas»


Tags: Casa BlancaJoe BidenTrump
Anterior

EEUU se suma a las dudas de la OTAN sobre Rusia: "No hemos visto ninguna retirada de fuerzas"

Siguente

Rondas campesinas de la Comunidad de Coporaque retomará protestas en el corredor minero del sur

Más Recientes

Renovación Popular presenta iniciativa legislativa para que policías puedan abatir delincuentes en legítima defensa

Renovación Popular presenta iniciativa legislativa para que policías puedan abatir delincuentes en legítima defensa

6 junio, 2023
Juzgado de Piura cita a Mark Zuckerberg por supuestamente “vulnerar el derecho a la libertad de expresión”

José Luna busca elevar el número de votos para suspender a los congresistas investigados por la Fiscalía

6 junio, 2023
Dina Boluarte se habría negado a responder las preguntas de la Procuraduría de los abogados de las víctimas pese a que el PJ ordenó que participen en los interrogatorios

Dina Boluarte se habría negado a responder las preguntas de la Procuraduría de los abogados de las víctimas pese a que el PJ ordenó que participen en los interrogatorios

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas