Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Austria se disculpa por la persecución judicial contra personas homosexuales

Más de 13.000 personas fueron condenadas en Austria entre 1950 y 1971 por su orientación sexual, según el historiador Andreas Brunner, gracias a una legislación que no se abolió hasta 2002.

lunes 07 de junio del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Austria se disculpa por la persecución judicial contra personas homosexuales

Archivo - Bandera austríaca bajo la lluvia - ANTONIN VINCENT / DPPI / AFP7 / Europa Press

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) –

La Ministra de Justicia austríaca, Alma Zadic, se ha disculpado este lunes en nombre del poder judicial por la persecución penal de personas homosexuales después de la Segunda Guerra Mundial.

Chile | Piñera anuncia que impulsará con «urgencia» el proyecto de ley de matrimonio igualitario de 2017

Con motivo de la celebración del mes del orgullo, Zadic ha expresado su “profundo pesar por el sufrimiento y la injusticia” cometidas contra el colectivo, que han visto “violada su dignidad y humanidad por instituciones que deberían haberlas protegido”, ha precisado en evento en Viena.

A partir de ahora, ha indicado la responsable de Justicia, el poder judicial debe mantener un “enfoque abierto y honesto del pasado”, mientras que ha lamentado que uno de “los capítulos oscuros es definitivamente el enjuiciamiento de personas homosexuales”, informa ‘Die Presse’.

Además de la disculpa, Zadic ha anunciado la creación de un monumento “digno” que sirva para “aprender de la historia”, ya que “la comunidad ‘queer’ es y seguirá siendo una parte integral de nuestra sociedad de la que ya no podemos prescindir”.

Un tribunal de Colombia pide la declaración del presidente Duque por militarizar las calles en las protestas
Tags: LGTBIQOrgullo
Anterior

Chile supera las 30.000 muertes por COVID-19 y extiende el cierre de fronteras hasta el 30 de junio

Siguente

VIDEO | "Los medios pueden tener una lineal editorial, pero la información debe ser plural", afirma Patricia Salinas

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas