Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Asesinado un líder social indígena en el Pacífico colombiano

sábado 03 de diciembre del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Asesinado un líder social indígena en el Pacífico colombiano

Archivo - Imagen de archivo de protestas por el asesinato de líderes sociales en Colombia - DANIEL ROMERO / VWPICS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOT - Europa Press

MADRID, 3 Dic. (EUROPA PRESS) –

El coordinador de la Guardia Indígena en el resguardo del municipio de Soratá, Cauca, en el Pacífico colombiano, Ariel Danilo Majin, ha sido asesinado en el que supone la primera muerte de un dirigente social colombiano en el mes de diciembre tras once homicidios durante el mes anterior.

Majin estaba desaparecido desde el 24 de noviembre. El 2 de diciembre su cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Policarpa, en el norte de Nariño, ha informado el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

El fallecido era el coordinador del cabildo Tulpaz, que forma parte del resguardo de Río Blanco. La última vez que se le vio con vida había indicado a sus familiares que iba a Policarpa en busca de trabajo y hasta antes del mediodía del día de su desaparición se le vio pasar por el sector de Tarabita, ha informado el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

“Hacemos un llamado a la Fiscalía para que investigue los hechos y se haga justicia. Defender la vida y el territorio no nos debe costar la vida. Alertamos a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos y al Gobierno Nacional a que tomen medidas para salvaguardar y proteger la integridad las comunidades ancestrales en el departamento del Cauca y Colombia”, ha apuntado la senadora del partido MAIS (Moviento Alternativo Indígena Social) Aida Quilcué.

Este es el segundo líder social asesinado en Nariño en la última semana, tras el homicidio del periodista Wilder Alfredo Córdoba, director del canal privado La Unión Tv en el departamento de Nariño. Córdoba fue asesinado por sicarios en la tarde del lunes 28 de noviembre, según el medio regional digital Popayán Denuncia.

Indepaz ha informado de 179 asesinatos de líderes sociales durante el año 2022, lo que supone un incremento con respecto al año anterior, en el que en el mismo plazo se informó de 161 muertes. También ha dado cuenta de 90 masacres en lo que va de año, 28 de ellas desde que Gustavo Petro llegó a la Presidencia colombiana.

China sigue relajando las restricciones contra la COVID-19 entre cifras casi récord de casos diarios
Anterior

China sigue relajando las restricciones contra la COVID-19 entre cifras casi récord de casos diarios

Siguente

¿La ministra de Cultura Silvana Robles protegerá el patrimonio de la Nación?

Más Recientes

Mauricio Fernandini habría recibido US$ 80 mil como “bono de éxito” por contactar a Sada Goray con Salatiel Marrufo

Mauricio Fernandini y Sada Goray celebraron cambio de directores de Fondo Mi Vivienda bailando marinera

2 junio, 2023
La debacle del IRTP | Edición impresa

La debacle del IRTP | Edición impresa

2 junio, 2023
El planeta en sus manos – y el plástico

Economía circular, en serio

2 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas