En los próximos días la NASA intentará, por segunda vez, el despegue del cohete de la misión Artemisa I que marcará el lanzamiento del programa estadounidense para volver a la Luna
Esto sucede cuando se cumplen 50 años desde la última vez que la humanidad piso este único satélite natural de la Tierra.
El lanzamiento de la nave espacial Orion se producirá a bordo de un cohete, Space Launch System (SLS), considerado el más poderoso que se haya construido y que tiene la capacidad de llevar astronautas. En esta oportunidad la tripulación será reemplazada por unos maniquies que llevarán unos sensores y si todo sale como lo planeado, la misión Artemisa 3 tendrá tripulación.
El lanzamiento de Artemisa I se frustró a comienzos de esta semana, el lunes 29, debido a que se encontraron unas fallas técnicas en uno de los cuatro motores del cohete.
Conversamos con el divulgador científico, Giuseppe Albatrino, para que nos expliqué que es lo que sucedió y cuál es el significado de esta misión de la NASA que busca el aterrizaje de la primera mujer y la primera persona de color en la Luna.