Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Argentina volverá a formar parte de UNASUR con la intención de “revitalizar” el grupo

miércoles 22 de marzo del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
Argentina volverá a formar parte de UNASUR con la intención de “revitalizar” el grupo

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anuncia que su país volverá a UNASUR ESTEBAN COLLAZO / CASA ROSADA ARGENTINA 21/3/2023 (iMAGEN EUROPA PRESS)

MADRID, 22 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha anunciado su intención de reintegrar a Argentina en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), después de que el país la abandonara en 2019, y ha expresado su intención de “revitalizar” el grupo.

“En América Latina estamos todos en el mismo bote, y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación. Por eso, debemos revitalizar cuanto antes a la UNASUR”, ha afirmado Fernández, en declaraciones recogidas por la agencia Telam.

El presidente argentino ha hecho estas declaraciones en un encuentro del Grupo de Puebla, que aglutina exdirigentes de izquierda de América Latina, en el que han participado el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero; el de Ecuador, Rafael Correa; de Bolivia, Evo Morales, y de Colombia, Ernesto Samper.

Durante el evento ha insistido “en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa”, planteando que la unión de Brasil y Argentina a UNASUR le dotaría de “otra potencia”.

Ernesto Samper, como secretario general de UNASUR, ha celebrado la “buena noticia”, y ha detallado que son ahora seis los países en la organización: Argentina, Bolivia, Guyana, Surinam, Perú y Venezuela.

En abril de 2018 Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia y Paraguay anunciaron que dejarían de participar por un tiempo indefinido en la UNASUR, debido a que en su opinión el organismo había estado acéfalo bajo la presidencia de Bolivia, lo que impidía tomar decisiones.

Finalmente, el expresidente de Argentina Mauricio Macri anunció en 2019 la salida de su país del organismo regional, citando el “alto contenido ideológico” como su principal razón.

Lasso critica la “condescendencia” de Fernández por las críticas tras la huida de Duarte
Tags: ArgentinaUnasur
Anterior

Lasso critica la "condescendencia" de Fernández por las críticas tras la huida de Duarte

Siguente

El Gobierno de Brasil anuncia medidas contra la desigualdad racial

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas