Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Áñez se define “prisionera política” y acusa al Gobierno de “inventar” nuevos delitos para mantenerla presa

Áñez esta presa de manera preventiva en una cárcel de La Paz desde el pasado mes de marzo, después de que fuera detenida en el marco de una investigación en su contra por varios delitos, entre ellos el de sedición, terrorismo y conspiración dentro del conocido como caso 'Golpe de Estado'

viernes 11 de junio del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Áñez se define “prisionera política” y acusa al Gobierno de “inventar” nuevos delitos para mantenerla presa

Archivo - Jeanine Áñez - Ricardo Carvallo Terán/ABI/dpa - Archivo

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) –

Jeanine Áñez, quien se autoproclamó presidenta de Bolivia, ha asegurado este jueves sentirse “una prisionera política” y ha acusado al actual Gobierno de “inventar” nuevos delitos en su contra para mantenerla en la prisión de La Paz en la que se encuentra desde el pasado mes de marzo acusada de golpe de Estado.

LEE | Navalni es trasladado de vuelta a la cárcel tras su hospitalización en abril en un centro de detención en Rusia

“Soy una prisionera política de este Gobierno, me acusan de delitos que no he cometido”, ha expresado a través de una carta publicada en sus redes sociales. Áñez ha acusado al Gobierno de orquestar un “grosero operativo” contra ella “como si fuera la peor delincuente”.

“Como no hay sustento para sostener las acusaciones que se hacen, inventan nuevos tipos penales para mantenerme presa y yo me siento en total indefensión”, dice Áñez, quien señala al actual ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de ser el responsable de estas acciones “abusivas”.

Esta semana, Áñez sufrió un problema de salud después de enfrentarse a un interrogatorio de siete horas por el caso, en calidad de testigo, de la compra con sobrecostes de material antidisturbios para reprimir las protestas surgidas de la crisis política iniciada a finales de 2019 después de no reconocer a Evo Morales como vencedor de los comicios de octubre.

Remanentes de las FARC ingresan al Perú para resguardar cargamentos de droga con destino a Bolivia, Chile y Brasil
Tags: Bolivia
Anterior

Johnson y Biden anuncian donaciones de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

Siguente

¡Orgullo peruano! Pilotos hacen historia en el mayor campeonato monomarca de Latinoamérica

Más Recientes

Pleno del Congreso rechazó reforma constitucional de adelanto de elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente

Pleno del Congreso rechazó reforma constitucional de adelanto de elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente

3 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

2 febrero, 2023

La novedad editorial de 2023: “Los genios”, la novela de Jaime Bayly sobre la enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas