Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

América Latina: seis millones de personas caerán en pobreza extrema este año

La pobreza extrema se situaría en 2019 en el 11,5%, con un alza de 0,8% respecto al 10,7% del año previo.

jueves 28 de noviembre del 2019
en Mundo
FacebookWhatsapp

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que seis millones de personas en América Latina caerán en la extrema pobreza, lo que significa que, el número total de pobres se incrementará a 191 millones desde el 2015.

«En 2019, el número de personas en la pobreza aumentaría a 191 millones, de los cuales 72 millones estarían en la pobreza extrema», seis millones más que los 185 millones de pobres reportados en 2018, dice el reporte de la Cepal, revelado mediante una rueda de prensa y publicado en su cuenta de Twitter.

En 2019, el número de personas viviendo en la pobreza aumentaría a 191 millones, de los cuales 72 millones estarían en la #pobrezaextrema, según las proyecciones incluidas en el estudio #PanoramaSocial de la #CEPAL. https://t.co/DgWRJeQK3m pic.twitter.com/dgfEYGzahb

— CEPAL (@cepal_onu) November 28, 2019

La tasa de pobreza aumentaría a 30,8% de la población de América Latina en 2019, lo que equivale a un aumento de 0,7% respecto al 30,1% de 2018.

La pobreza extrema, en tanto, se situaría en 2019 en el 11,5%, con un alza de 0,8% respecto al 10,7% del año previo.

«La pobreza afecta mayormente a niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas indígenas y afrodescendientes, a los residentes en zonas rurales y a quienes están desempleados», señala el reporte de la Cepal.

En América Latina, la #pobreza afecta mayormente a niños, niñas y adolescentes, #mujeres, personas #indígenas y #afrodescendientes, a los residentes en zonas rurales y a quienes están desempleados. Descarga nuevo informe #CEPAL. https://t.co/DgWRJeQK3m pic.twitter.com/zr2NH08bC5

— CEPAL (@cepal_onu) November 28, 2019
Tags: América LatinaCepalpobreza extrema
       
Anterior

Alianza para el Progreso resolvió dejar sin efecto la invitación a César Villanueva

Siguente

Candidata del Frente Amplio propone impulsar agenda de género y medio ambiental

Más Recientes

Ollanta Humala sobre la cuarentena: «Si va a ser igual que la anterior, de nada servirá»

27 enero, 2021
COVID-19: ministro de Economía descarta cuarentena total

Ministerio de Economía afirma que, al margen de la cuarentena, Perú crecerá en un 10%

27 enero, 2021
Universitario presentó su nueva camiseta para temporada 2021 | VIDEO

Universitario presentó su nueva camiseta para temporada 2021 | VIDEO

27 enero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas