Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica.

miércoles 01 de febrero del 2023
en Mundo
FacebookWhatsapp
América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, durante la inauguración de la tercera edición de los Diálogos Regionales del Agua CEPAL 01/2/ - Europa Press

MADRID, 1 Feb. (EUROPA PRESS) –

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar, ha subrayado que para impulsar la transición hídrica “justa y sostenible” se requiere un impulso inversor público y privado equivalente al 1,3% del PIB regional durante los próximos diez años.

En la inauguración de la tercera edición de los Diálogos Regionales del Agua, el máximo representante de la comisión regional ha instado a los países a fomentar las inversiones en servicios hídricos para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población y reactivar la economía de la región.

“Las inversiones para aumentar la cobertura hídrica y el saneamiento del agua generarían 3,6 millones de empleos verdes en la región y se constituiría un eje de recuperación transformadora de la economía de los países, aumentando su resiliencia ante el cambio climático. Es un esfuerzo importante, pero no imposible”, ha aseverado.

Durante la reunión regional, los países elaborarán, por primera vez en la historia, una Agenda Regional del Acción por el Agua, que permitirá a América Latina y el Caribe llegar “con una sola voz” a la reunión de marzo en la sede de central de la ONU.

IMPACTO ECONÓMICO ELEVADO

Los desastres meteorológicos asociados al agua representaron el 88% de los eventos ocurridos en la región en las últimas tres décadas, con un impacto económico “muy alto”, alcanzando el 77% del coste económico reportado y el 89% del total de personas afectadas de todos los fenómenos adversos.

En este sentido, Salazar ha recordado que del ciclo natural del agua y de sus flujos depende el desarrollo de la actividad humana y económica, por lo que es preciso reconocer que el agua es “clave” y “transversal” para todos los sectores, y de manera muy especial para los principales sectores identificados por la Cepal como “impulsores y transformadores”, entre los que destacan la bioeconomía, las energías renovables, la biodiversidad, la economía circular y el turismo sostenible.

Asimismo, el responsable de la Cepal ha manifestado que, si bien el agua es un derecho humano “reconocido” desde el año 2010, en América Latina y el Caribe una gran parte de la población aún carece de servicios de agua y saneamiento manejados de forma segura.

En cifras, el 25% de las personas que habitan la región no cuenta con acceso a agua potable (161 millones de personas), mientras que el 66% de la población de la región (431 millones de personas) no tiene acceso a servicios de saneamiento manejados de manera segura.

Bolivia y Chile acuerdan reforzar uno de sus pasos fronterizos ante los bloqueos en Perú
Tags: Cepal
Anterior

Poder Judicial verá pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón el 15 de febrero

Siguente

El FBI registra otra casa de Biden tras el hallazgo de documentos clasificados

Más Recientes

Guillermo Lasso cesa a dos generales de la Policía de Ecuador por no investigar un caso de narcotráfico

Lasso critica la “condescendencia” de Fernández por las críticas tras la huida de Duarte

22 marzo, 2023
Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

22 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas