Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Alemania adelanta a julio la salida de sus militares de Afganistán

Un portavoz del Ministerio de Defensa ha explicado que la idea es "acortar la retirada", para lo cual "se está considerando el 4 de julio como fecha".

miércoles 21 de abril del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Alemania adelanta a julio la salida de sus militares de Afganistán

Archivo - Visita de Annegret Kramp-Karrenbauer a Afganistán - Sabine Oelbeck/Bundeswehr/dpa - Archivo

BERLÍN, 21 Abr. (DPA/EP) –

El Gobierno de Alemania ha situado en julio la salida de las tropas de Afganistán, antes de lo previsto, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciase recientemente que las tropas norteamericanas saldrían antes del 11 de septiembre.

Un portavoz del Ministerio de Defensa ha explicado que la idea es “acortar la retirada”, para lo cual “se está considerando el 4 de julio como fecha”. “La decisión final sobre la fecha real de salida corresponde al consejo de la OTAN”, ha aclarado, incidiendo en que es necesario examinar “retos” y “consecuencias”.

LEE | Al menos cuatro heridos en una explosión registrada en la capital de Afganistán, Kabul

Hasta este miércoles, el anterior plazo conocido era el que había planteado la propia ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, que marcó como límite mediados de agosto. Con 1.100 efectivos, Alemania representa el segundo mayor contingente de la OTAN, solo por detrás de Estados Unidos.

Biden llegó a la Casa Blanca en enero con un compromiso suscrito por su predecesor, Donald Trump, por el que las tropas de Estados Unidos debían salir de Afganistán antes del 1 de mayo. Sin embargo, y tras reconocer durante semanas que cumplir dicho plazo sería difícil, decidió aplazar la fecha y hacerla coincidir con el vigésimo aniversario de los peores atentados de la historia de Estados Unidos.

Por otra parte, el Gobierno alemán ha dado luz verde a la prórroga de los despliegues en Malí, bajo los paraguas de la ONU (MINUSMA) y de la Unión Europea (EUTM). El Parlamento aún debe aprobar esta decisión, que implica un máximo de 1.100 militares para la MINUSMA y hasta 600 –150 más que actualmente– para la EUTM.

Cancillería de Rusia convoca al ‘número dos’ de la Embajada de EEUU en Moscú
Tags: AfganistánAlemaniaEstados UnidosJoe Biden
Anterior

Cancillería de Rusia convoca al 'número dos' de la Embajada de EEUU en Moscú

Siguente

Carlos Ramos sostiene que elegir por sufragio a los magistrados del TC sería "anticonstitucional"

Más Recientes

Arturo Sandoval o el amor irrefrenable por el jazz

Arturo Sandoval o el amor irrefrenable por el jazz

9 agosto, 2022
Hilda Cañari: “Nuestra lengua es la protagonista de nuestro desarrollo”

Hilda Cañari: “Nuestra lengua es la protagonista de nuestro desarrollo”

9 agosto, 2022
Cinco consejos para ahorrar en el pago de impuestos

Cinco consejos para ahorrar en el pago de impuestos

9 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas