Alberto Fernández, presidente de la Argentina, expresó en Twitter su alegría debido a la producción conjunta de la vacuna inglesa AstraZeneca en su país y en México. “Estas imágenes reflejan cómo dos pueblos de América Latina, el más norteño y el más sureño se han hermanado para producir la vacuna AstraZeneca y así, inmunizar a la región. Recibo con alegría y orgullo que tengamos nuestras vacunas para seguir cuidando a nuestra gente”, escribió.
Este anuncio se produce en medio de un proceso de vacunación en Sudamérica que avanza a paso lento. Argentina y México se ubican en el cuarto y quinto lugar en la región de más vacunas administradas de acuerdo con el total de la población, según datos oficiales. Ambos países están cercanos al promedio regional, con cerca del 20% de su población vacunada. De manera comparativa, estos países se encuentran muy por delante del Perú, quien se ubica en la cola de la región. En nuestro país no se alcanza aún al 10% de la población vacunada, aunque en las últimas semanas el proceso ha ido acelerándose.

Al 26 de mayo de 2021, Argentina se posiciona como el segundo país con mayor número de casos y muertes diarias producidas por la Covid-19 en Sudamérica, con casi 24601 casos nuevos y 576 muertes registradas. El claro contraste lo marca México, el cual, a pesar de ser el tercer país con más muertes en Norte América, presenta cifras muy por debajo del promedio sudamericano, con 703 nuevos casos y 48 fallecidos según el último reporte oficial. Se espera que la producción de AstraZeneca en ambos países sirva para acelerar sus procesos de vacunación y los de la región, y reducir así, las cifras de nuevos casos y muertes que se reportan diariamente.

Como se recuerda, esta sería la segunda vacuna producida en Argentina, luego de que la vacuna Sputnik V haya empezado a fabricarse en dicho país a mediados de abril pasado. La vacuna rusa mostró una eficacia cercana al 98%, convirtiéndola así en una de las más eficaces del mundo.