Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

AI destaca que el Nobel para los periodistas Ressa y Muratov es una “victoria” para la libertad de prensa

"Como cofundadora de Rappler, un portal de noticias muy alabado, ha abierto los ojos al mundo sobre la brutalidad y la impunidad en Filipinas", ha agregado, reconociendo que Ressa es un "icono global de la libertad de prensa".

viernes 08 de octubre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
AI destaca que el Nobel para los periodistas Ressa y Muratov es una “victoria” para la libertad de prensa

Los periodistas Maria Ressa y Dimitri Muratov ganan el Nobel de la Paz. - Heiko Junge//dpa

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) –

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha destacado este viernes que la concesión del Nobel de la Paz para los periodistas Maria Ressa y Dimitri Muratov constituye una “victoria” para la libertad de prensa a nivel global.

La secretaria general de AI, Agnes Callamard, ha remarcado que el reconocimiento a estos periodistas es una “victoria” para el Periodismo independiente y crítico en Filipinas y Rusia, pero también para la lucha por la justicia, la rendición de cuentas y la libertad de expresión en todo el mundo.

“Durante más de tres décadas, Maria Ressa ha trabajado sin descanso como periodista en Filipinas, llevando a cabo investigaciones sobre corrupción, abusos de poder y violaciones a los Derechos Humanos en la llamada ‘guerra contra las drogas’ del presidente, Rodrigo Dutert

“Como cofundadora de Rappler, un portal de noticias muy alabado, ha abierto los ojos al mundo sobre la brutalidad y la impunidad en Filipinas”, ha agregado, reconociendo que Ressa es un “icono global de la libertad de prensa”.

En cuanto a Muratov, ha destacado que su medio, ‘Novaya Gazeta’, produce un Periodismo “contundente y audaz” en un entorno “cada vez más peligroso” en el país. “Es uno de los pocos que continúa haciendo que el poder rinda cuentas”, ha agregado, antes de saludar su “profesionalidad infatigable” y el “coraje” del periodista y de todos los periodistas rusos que “sufren” llevando a cabo sus labores.

Por último, Callamard ha pedido a las autoridades filipinas y rusas que “tomen nota” de la victoria de Ressa y Muratov y “acaben con su despiadado ataque a la libertad de prensa”.

Ressa y Muratov han sido reconocidos por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión y el periodismo independiente y, por extensión, la democracia y la paz.

El jurado ha reconocido su “lucha valiente” tanto en Filipinas como en Rusia, pero también los ha descrito como un ejemplo de los periodistas que trabajan en “condiciones cada vez más adversas”. “Sin libertad de expresión ni de prensa, será difícil promover la fraternidad entre naciones, el desarme y un mejor orden mundial”, ha señalado el Comité Noruego.

Ambos representan a dos medios especialmente señalados en sus respectivos países, ya que Ressa participó en 2012 en la fundación del portal Rappler, crítico con el Gobierno de Rodrigo Duterte y con actuaciones como su ‘guerra contra las drogas’, investigada por la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI).

Muratov, por su parte, lanzó en 1993 ‘Novaya Gazeta’, un periódico independiente que ha perdido a lo largo de su historia a seis de sus periodistas, asesinados. Una de estas víctimas fue Anna Politkóvskaya, de cuya muerte se cumplieron precisamente este jueves 15 años.

Premio Nobel de la Paz: El CPJ celebra que el Nobel de la Paz llega en un momento de «ataques sin precedentes» contra la prensa


Tags: Dimitri MuratovMaria RessaperiodistasPremio Nobel de la Paz
Anterior

Cann Farm inicia el primer cultivo de cannabis de uso medicinal en Perú

Siguente

Chile | La Fiscalía abre una investigación contra Piñera por la venta de Minera Dominga

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas