Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Afganistán: La misión de la ONU pide a los talibán retirar la prohibición a que las mujeres trabajen en ONG

El jefe en funciones de la UNAMA se reúne con el ministro de Economía para abordar las nuevas restricciones.

lunes 26 de diciembre del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Afganistán: La misión de la ONU pide a los talibán retirar la prohibición a que las mujeres trabajen en ONG

Archivo - Dos afganos junto a una bandera talibán - Oliver Weiken/dpa - Archivo - Europa Press

MADRID, 26 Dic. (EUROPA PRESS) –

El jefe en funciones de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Ramiz Alakbarov, se ha reunido este lunes con las autoridades instauradas por los talibán para reclamar que retiren su decisión de prohibir a las mujeres trabajar para organizaciones no gubernamentales, una decisión ampliamente criticada por la comunidad internacional.

La UNAMA ha indicado que Alakbarov, quien es además coordinador humanitario de la ONU en Afganistán, ha mantenido un encuentro con el ministro de Economía afgano, Mohamad Hanif, sin que hayan trascendido más detalles. “Millones de afganos necesitan ayuda humanitaria y retirar las barreras es crucial”, ha recalcado a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

El propio Alakbarov se mostró el sábado “profundamente preocupado” por la decisión de los talibán y dijo que suponía “una clara violación de los principios humanitarios”. “El papel crucial de las mujeres en todos los aspectos de la vida y la respuesta humanitaria es innegable”, resaltó.

La decisión fue anunciada el sábado por el Ministerio de Economía afgano y afecta a todas las organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales. Así, a pesar de que no afecta directamente a la ONU, imposibilita muchos de sus programas de ayuda, ya que son llevados a cabo por ONG afectadas por la medida.

El anunció llegó además apenas unos días después de que los talibán prohibieran el acceso a enseñanza universitaria a las mujeres, que desató críticas de la comunidad internacional, incluyendo a buena parte del mundo islámico. Los talibán anunciaron el viernes la apertura de un debate interno para discutir estas críticas recibidas.

Brasil refuerza la seguridad para la toma de posesión de Lula tras amenazas de bomba
Tags: AfganistánONG
Anterior

Chile estudia crear una cárcel especial para integrantes de pueblos indígenas

Siguente

Ucrania inicia los trámites para solicitar la expulsión de Rusia de Naciones Unidas

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas