Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ACNUR pide más apoyo y soluciones para los refugiados rohingya

martes 23 de agosto del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
ACNUR pide más apoyo y soluciones para los refugiados rohingya

Refugiados Rohingya - ACNUR - Europa Press

MADRID, 23 Ago. (EUROPA PRESS) –

ACNUR ha reclamado este martes, cuando se cumplen esta semana cinco años desde la huída de más de 700.000 mujeres, hombres y niños rohingya de Myanmar, más apoyo y soluciones para estos refugiados y, especialmente, que “se redoblen los esfuerzos para garantizar ayuda financiera”.

El organismo ha recordado que, desde el inicio de esta crisis humanitaria, el Gobierno de Bangladesh y las comunidades locales, junto con las agencias humanitarias, respondieron rápidamente a las necesidades de los refugiados que llegaban, proporcionándoles refugio en el que ahora es el mayor campo de refugiados del mundo.

Sin embargo, ACNUR ha explicado que, ahora, muchos refugiados rohingya les han manifestado su deseo de regresar a su hogar en Myanmar.

“Siempre y cuando se cumplan las condiciones para un retorno seguro, digno y sostenible y puedan disfrutar de libertad de movimiento, acceso a documentación y una vía para obtener la ciudadanía, así como acceso a servicios y actividades que les permitan generar ingresos”, ha indicado el organismo de la ONU.

En este sentido, ha señalado que, para los casi un millón de rohingya apátridas, las condiciones en Bangladesh son de “extremo hacinamiento”, y siguen dependiendo totalmente de la ayuda humanitaria para su supervivencia. Con la disminución de los fondos para la operación, se enfrentan a muchos retos en su vida diaria.

Desde ACNUR han destacado las necesidades de protección, especialmente las de mujeres, niños y personas con discapacidad y han reclamado un mayor apoyo a la educación, al desarrollo de habilidades y a las oportunidades de subsistencia.

Del mismo modo, ha hecho un llamamiento para que la comunidad internacional siga invirtiendo en garantizar que los refugiados rohingya puedan beneficiarse del desarrollo de habilidades, incluida la formación profesional y otras formas de desarrollo de capacidades para refugiados adolescentes y adultos.

La OMS confirma el nuevo brote de ébola en el este de República Democrática del Congo

Tags: ACNUR
Anterior

Petro descarta extraditar a opositores venezolanos como pide el chavismo

Siguente

Ucrania | ONG llaman a poner el foco en la escolarización y educación de los niños afectados por la guerra en Ucrania

Más Recientes

PJ declara inadmisible anular testimonio de Reátegui contra Keiko Fujimori | VIDEO

Poder Judicial dicta impedimento de salida del país contra Keiko Fujimori, Mark Vito y otros

31 mayo, 2023
La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

31 mayo, 2023
VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas