Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

San Martín: Intervienen draga y equipos usados por mineros ilegales en Tocache

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | En operativo realizado en el Caserío Loboyacu. Hubo cuatro detenidos.

sábado 02 de abril del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
San Martín: Intervienen draga y equipos usados por mineros ilegales en Tocache

SAN MARTÍN. Personal fiscalizador intervino una draga y equipos usados por mineros ilegales en el Caserío Loboyacu, ubicado en el distrito de Santa Lucía, provincia de Tocache, región San Martín. La diligencia se realizó luego de que la Policía Nacional del Perú informara que cuatro personas habían sido detenidas por realizar trabajos de minería ilegal.

El fiscal provincial Héctor Jesús Vera Santamaría se apersonó al lugar de los hechos, donde encontró una draga, consiste en una embarcación construida de madera y dos botes de madera anclados, que contenían cinco alfombras de color negro y una motobomba con dos tubos de color azul.

También se verificó que, en la parte de la cabecera del canal, había un cernidor construido de madera, una compresora de aire, un galón de color blanco aparentemente con combustible, un tubo PBC color naranja, un balón de gas, una cocina de dos hornillas marca surge, tres ollas medianas, utensilios de cocina y más materiales.

Ante tales evidencias, el fiscal Vera Santamaría dispuso la destrucción de los bienes explosivos y el decomiso del resto de herramientas que servían para la realización de la actividad ilegal. Además, se abrió una investigación preliminar por el delito de minería ilegal y se procedió a recoger las declaraciones indagatorias de los detenidos.

El operativo, realizado el pasado 24 de marzo, contó con la participación de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de San Martín, la Policía Nacional del Perú, la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional San Martín y la responsable de la Oficina de Enlace de la Administración Local del Agua de Huallaga Central, informó la FEMA.

Tags: minería informalSan Martín
Anterior

Ministros de Estado llegan a Junín para instalar mesa de diálogo en el sexto día del paro de transportistas

Siguente

Humberto Campodónico es designado presidente de Petroperú

Más Recientes

Toro se escapa en plena Panamericana Sur y causa pánico en Lurín | VIDEO

Toro se escapa en plena Panamericana Sur y causa pánico en Lurín | VIDEO

17 agosto, 2022
La hora de Juan Reynoso

¿Juan Reynoso convocará a Paolo Guerreo y Carlos Zambrano para el partido amistoso con México?

17 agosto, 2022
Las ventas a través de los marketplaces crecerían en 20% para cierre de año

Las ventas a través de los marketplaces crecerían en 20% para cierre de año

17 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas