Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Intervención en terrenos de comunidades nativas, zonas de amortiguamiento y espacios de resiembra de Aguaytía, San Gabán y Tingo María arroja cifra sobre labor hecha este año hasta el 15 de mayo.

miércoles 18 de mayo del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Unas 6602.04 hectáreas de coca ilegal fueron erradicadas durante operativos realizados en lo que va del año por parte del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah) en terrenos de comunidades nativas, zonas de amortiguamiento y espacios de resiembra de Aguaytía, San Gabán y Tingo María.

Veamos cifras diferenciadas en cada uno de los tres ejes operacionales citados. En el de Aguaytía se erradicaron 2431.98 hectáreas que conllevaron la intervención de 1153 parcelas, unos 120 m2 de almácigos, así como de un laboratorio. El eje operacional Aguaytía comprende trabajos en los distritos ucayalinos de Padre Abad, Irazola y Callería, así como en el distrito huanuqueño de Codo del Pozuzo.

LEER | Huánuco: Conozca el emprendimiento familiar que da vida al mariposario «Monte Alto»

En el eje operacional San Gabán (que comprende trabajos en el distrito puneño de Ayapata) se erradicaron 2247.96 hectáreas, que conllevó la intervención de 1146 parcelas, unos 218 m2 de almácigos, así como de un laboratorio. Mientras que en el eje operacional Tingo María se erradicaron 1922.1 hectáreas, que conllevó la intervención de 1338 parcelas, unos 623 m2 de almácigos, así como de un laboratorio. El eje operacional Tingo María comprende trabajos en los distritos huanuqueños de Luyando, Hermilio Valdizán, Daniel Alomía Robles y Pueblo Nuevo.

Las cifras mensuales de la erradicación en este año hasta el 15 de mayo van como sigue: el mes de mayo comprendió la erradicación de 1172.76 hectáreas. En tanto, abril comprendió unas 2197.43 hectáreas erradicadas, mientras que marzo alcanzó la cifra de 2280.94. Finalmente, en el mes de febrero se erradicó un total de 950.91 hectáreas de coca ilegal.

En tanto, en la última fecha con cifras reportadas, es decir, la que corresponde al 15 de mayo, se erradicaron 87.71 hectáreas de cultivos de coca ilegal, hecho que involucró la intervención de 46 parcelas.

Dato:

El Proyecto Especial Corah es un organismo operativo, técnico y ejecutivo, que depende de la Dirección General contra el Crimen Organizado del Mininter, cuya finalidad es la reducción del espacio cocalero ilegal con responsabilidad social.

Alcalde de Huánuco exige al presidente Pedro Castillo que cumpla con cobrar sueldo de maestro
Tags: coca ilegalproyecto corahTingo María
Anterior

Mercedes Araoz: “Martín Vizcarra ha tenido una actitud de mentiroso y desleal desde siempre”

Siguente

Trabajadores de Las Bambas se enfrentaron a la Policía Nacional durante manifestación en el Cercado de Lima

Más Recientes

“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022
Corte Superior será la encargada de ver trámites de procesos complejos en materia de crimen organizado

Corte Superior será la encargada de ver trámites de procesos complejos en materia de crimen organizado

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas