Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Por primera vez hallan microplásticos en organismo de peces de la Amazonía peruana

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Hallazgo se hizo en el boquichico, reveló estudio del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, entidad adscrita al Minam.

jueves 25 de noviembre del 2021
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Por primera vez hallan microplásticos en organismo de peces de la Amazonía peruana

AMAZONÍA. Una investigación desarrollada por expertos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), reporta por primera vez para esa zona del país la ingestión de microplásticos en la especie de pez conocida como Boquichico (Prochilodus nigricans Agassiz), registrado en ejemplares provenientes del mercado Belén de la ciudad de Iquitos, en la región Loreto.

En el estudio titulado “Primer registro de ingestión de microplásticos por un pez de importancia comercial en la ciudad de Iquitos, Amazonía peruana” se logró la identificación de microplásticos en el contenido estomacal de dicha especie. “Los resultados estarían sugiriendo que algunas zonas de pesca están siendo afectadas por la mala gestión de los residuos plásticos impactando de forma negativa en los ecosistemas y la ictiofauna de la Amazonía peruana; y a través del consumo podría afectar a la salud de las personas”, advierten los científicos.

Asimismo, remarcan que este hallazgo es muy importante, ya que el Boquichico es una especie de importancia nutricional y comercial en la Amazonía, pues ocupa los primeros lugares en desembarques pesqueros. Además – sostienen- los microplásticos se sumarían a otras perturbaciones causadas por el ser humano “al que está sometida esta especie actualmente, como son la actividad petrolera y por ser especie migratoria viene siendo afectada por las hidroeléctricas”.

Para los investigadores, estos resultados también sugieren que algunas zonas de pesca en la Amazonía peruana están siendo impactadas por la mala disposición de residuos sólidos. “En el caso específico de los peces analizados, pudieron provenir de zonas cercanas a Iquitos (los peces fueron frescos); pudiendo incluso ser de la parte baja del rio Itaya (justo a la altura del mercado Belén), que es una de las zonas más impactadas por la contaminación por residuos sólidos, y donde frecuentemente se observan a personas realizando pesca”, subrayan los autores del estudio.

Para esta investigación se analizaron once especies (50 individuos). En seis individuos de la variedad Boquichico se registró un total de 17 partículas de microplásticos (con un promedio de 0,34 por cada individuo). Los tamaños de estos residuos fluctuaron entre 0,40 y 4,39 mm, en formas de filamentos y fragmentos irregulares, informó el Minam.

Dato:

– El referido estudio fue desarrollado por Werner Chota Macuyama y Jhancarlo Chong Mendoza, científicos de la Dirección de Investigación en Ecosistemas Acuáticos Amazónicos, del Laboratorio de Calidad de Agua; San Juan Bautista, Maynas, en Loreto. El artículo en mención se publicó en la revista especializada “Folia Amazónica” del IIAP.

Con información de INFOREGIÓN

Tags: AmazoníaMinam
Anterior

Adjudican construcción de hospital especializado de la red asistencial Cajamarca de EsSalud

Siguente

PCM exhorta a comunidades de Chumbivilcas y a empresa minera Las Bambas a continuar el diálogo

Más Recientes

El 53,2% de la población de 18 y más años de edad accedió al sistema financiero

El premier Aníbal Torres es citado al Congreso para este jueves 18

16 agosto, 2022
Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

16 agosto, 2022
Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas