Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Pobladores indígenas reclaman la misma atención para la contaminación de petróleo ocasionado por Pluspetrol en la región de Loreto

En los últimos 50 años se han derramado cientos de miles de barriles de petróleo en suelo amazónico peruano, además de aguas infectas con minerales tóxicos arrojadas sin preocupación alguna.

viernes 21 de enero del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Pobladores indígenas reclaman la misma atención para la contaminación de petróleo ocasionado por Pluspetrol en la región de Loreto

Según estimaciones especializadas, solo en los veinte últimos se han registrado más de 470 derrames petroleros en la Amazonía (según OEFA) y la petrolera Pluspetrol Norte ha dejado 3 mil 250 sitios impactados durante su actividad de explotación de hidrocarburos en los Lotes 192 y 8 en Loreto. (Foto: Difusión)

La pandemia no fue impedimento para que desastres como el vertedero de petróleo pare la región de oriente de del país. Todo lo contrario, desde  marzo de 2020 hasta julio de 2021, se registró 45 derrames de hidrocarburos en la región Loreto. Además, de los cientos de miles de barriles de petróleo en suelo amazónico peruano y de aguas infectas con minerales tóxicos arrojadas sin preocupación alguna, desde hace 50 años.

La Plataforma de Pueblos Afectados por la Actividad Extractiva (PAAE), si bien saluda la acción inmediata con la que ha respondido y se ha comprometido el actual gobierno en la zona afectada donde ocurrió el derrame de petróleo en el litoral peruano en Ventanilla, ellos reclaman porque en todo este tiempo, ninguna autoridad del Estado ha podido solucionar o pronunciarse  sobre lo que ocurre en Loreto con la empresa Pluspetrol.

LEER | SNMPE exige a Repsol Perú destinar los recursos que garanticen la pronta y completa remediación de las áreas afectadas por derrame de petróleo

“Nos preguntamos por qué los equivalentes a 231 estadios de derrames que ha dejado Pluspetrol a su paso por Loreto entre 2000 y 2019 no han merecido la misma atención por parte de ningún ente público”.

En el comunicado, también recuerdan que en los 50 últimos años se han derramado cientos de miles de barriles de petróleo en suelo amazónico peruano, además de aguas infectas con minerales tóxicos arrojadas sin preocupación alguna.

“Según estimaciones especializadas, solo en los 20 últimos años se han registrado más de 470 derrames petroleros en la Amazonía (según OEFA) y la petrolera Pluspetrol Norte ha dejado 3 mil 250 sitios impactados durante su actividad de explotación de hidrocarburos en los Lotes 192 y 8 en Loreto”, se lee.

Además de indicar que entre marzo de 2020 hasta julio de 2021, se registraron 45 derrames de hidrocarburos en la región Loreto. “Hasta el día de hoy ni un centímetro cuadrado de las zonas impactadas ha sido remediado de forma efectiva”.

Los Pueblos Afectados por la Actividad Extractiva (PAAE) exigen al Estado peruano que exista un trato justo y equitativo a todos los pueblos que sean víctimas en el país, sin distinción geográfica o racial, ni cálculo político, remediando de manera efectiva los pasivos ambientales en la Amazonía.

¿De qué forma el cabello podría ayudar a la descontaminación del vertido de crudo de petróleo en el mar?
Tags: LoretoPetropeloPluspetrolPobladores indígenas}
Anterior

Trabajadoras del hogar podrán acceder al programa Aurora en caso sean violentadas

Siguente

Cristian Alarcón, Premio Alfaguara de novela 2022 por "El tercer paraíso"

Más Recientes

EXPERIENCIA MAIDO

EXPERIENCIA MAIDO

2 febrero, 2023
La señora Harris va a París

La señora Harris va a París

2 febrero, 2023
Pantera Negra: Wakanda por siempre

Pantera Negra: Wakanda por siempre

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas