Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Piura: Crean área de conservación ambiental para proteger páramos en Ayabaca

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Bosques Nublados y Páramos del Predio Ambulco es el espacio cuya creación fue decidida por el Concejo Municipal de Ayabaca.

jueves 23 de diciembre del 2021
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Piura: Crean área de conservación ambiental para proteger páramos en Ayabaca

PIURA. El Concejo Municipal de Ayabaca aprobó el establecimiento del Área de Conservación Ambiental (ACA) Bosques Nublados y Páramos del Predio Ambulco, ubicada entre las comunidades campesinas Samanga y Tapal, en la provincia piurana de Ayabaca.

Establecer esta nueva ACA se consideró importante debido que protege unas 1,186.71 hectáreas que forman parte del Mosaico de Conservación que une los páramos y bosques montanos de Piura y Cajamarca.

Iván Mejía, jefe de Proyectos de Naturaleza y Cultura Internacional, indicó que la nueva área de conservación ambiental representa el hábitat de por lo menos 80 especies de flora, 46 de aves, 6 de mamíferos y 18 de insectos. Dichas especies ayudan en la regeneración del ecosistema y contribuyen a asegurar los servicios ambientales y mitigar el cambio climático.

La asistencia técnica para dar el soporte al expediente que justifica la importancia de conservar estos ecosistemas, fue brindada por el Gobierno Regional de Piura a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y Naturaleza y Cultura Internacional.

También participó la población local de Ambulco, quienes junto a las instituciones involucradas desarrollaron diversas salidas a campo para el recojo de información. Esto se realizó con el objetivo de delimitar el área y realizar estudios biológicos correspondientes.

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Yony Rivera, y el director del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales (Srcan), Raúl Cevallos, resaltaron que, este espacio natural representa una oportunidad para generar en los gobiernos locales y regionales la promoción e implementación sostenible de los recursos turísticos que este ecosistema presenta para el beneficio de los pobladores locales.

Asimismo, estos funcionarios se comprometieron a buscar los mecanismos adecuados para reforzar convenios y planes de capacitaciones relacionadas a temas productivos, investigación y conservación.

Con información de INFOREGIÓN.

Tags: Gobierno Regional de PiuraPiura
Anterior

Premier Mirtha Vásquez: “La empresa Las Bambas está en disposición de volver al diálogo”

Siguente

Presidente Pedro Castillo promulga ley que incorpora a la Reforma Magisterial a los profesores que laboran en las instituciones educativas públicas

Más Recientes

Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022
Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas