Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Perú firma nuevo marco de cooperación con Naciones Unidas

Su objetivo principal es impulsar el trabajo coordinado de la ONU con el Gobierno y la sociedad en su conjunto para apoyar al Perú a alcanzar la Agenda 2030 y las prioridades nacionales de desarrollo sostenible. El acuerdo será válido desde enero de 2022 hasta diciembre de 2026.

jueves 09 de septiembre del 2021
en Medio Ambiente, Política
FacebookWhatsapp
Perú firma nuevo marco de cooperación con Naciones Unidas

El trabajo de la ONU en el Perú está basado en un acuerdo entre la Organización y el Estado que se denomina Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. Es el instrumento más importante para la planificación y ejecución de las actividades de desarrollo de las Naciones Unidas en el país.

Su objetivo principal es impulsar el trabajo coordinado de la ONU con el Gobierno y la sociedad en su conjunto para apoyar al Perú a alcanzar la Agenda 2030 y las prioridades nacionales de desarrollo sostenible.

Así, el Marco de Cooperación guía la planificación, la implementación, el monitoreo, el reporte y la evaluación del apoyo colectivo de las Agencias, Fondos y Programas de la ONU para lograr la Agenda 2030 bajo el liderazgo del coordinador residente, como representante en el país del secretario general de las Naciones Unidas.

El nuevo Marco de Cooperación entre el Perú y las Naciones Unidas para el periodo 2022 – 2026, fue firmado el 7 de septiembre del 2021 por el canciller de la República, Óscar Maúrtua de Romaña y el coordinador residente de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic.

Tags: CancilleríaONU
Anterior

Atención investigadora peruana: participa en el premio "Por las Mujeres en la Ciencia"

Siguente

MTC tendrá un presupuesto de S/ 12 546 millones en el 2022 para mejorar la competitividad en transportes y telecomunicaciones

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas