Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro del Interior anunció que liderará erradicación de coca ilegal en el Vraem

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | En tanto, el Proyecto Corah erradicó unas 7457 hectáreas de estos cultivos ilícitos en zonas de intervención.

viernes 27 de mayo del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Ministro del Interior anunció que liderará erradicación de coca ilegal en el Vraem

LIMA. «Sí. Voy a liderar la erradicación (de coca ilegal) en el Vraem», afirmó el ministro del Interior Dimitri Senmache, luego de recordar que esa zona del país se mantiene en un estado de emergencia que ya dura unos treinta años, aproximadamente. Remarcó que el narcotráfico es un «enorme problema» que afecta a nuestro país. Así se expresó durante el espacio periodístico Octavo mandamiento, emitido por canal N.

Cabe recordar que el pasado domingo 22 de mayo, Senmache juró como el nuevo titular del Ministerio del Interior (Mininter). El funcionario entró a ocupar dicho puesto en reemplazo de Alfonso Chávarry.

LEER | Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Cifras de la erradicación

De febrero al 25 de mayo de este año, unas 7457.29 hectáreas de coca ilegal fueron erradicadas durante operativos realizados por parte del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah) en terrenos de comunidades nativas, zonas de amortiguamiento y espacios de resiembra de Aguaytía, San Gabán y Tingo María. La cifra mencionada superó en un 25% la meta que había sido proyectada en esa labor (5950 hectáreas).

Veamos cifras diferenciadas en cada uno de los tres ejes operacionales citados. En el de Aguaytía se erradicaron 2731.75 hectáreas que conllevaron la intervención de 1295 parcelas, unos 120 m2 de almácigos, así como de dos laboratorios. En el de San Gabán se erradicaron 2528.34 hectáreas, que conllevó la intervención de 1267 parcelas, unos 278 m2 de almácigos, así como de un laboratorio. Y en el de Tingo María se erradicaron 2197.20 hectáreas, que conllevó la intervención de 1512 parcelas, unos 713 m2 de almácigos, así como de un laboratorio.

Más datos:

-La cantidad de hectáreas erradicadas (7457.29) representa el 41% de la meta anual (18 000 hectáreas).
-El porcentaje de lo erradicado según los tres ejes operaciones es como sigue: Aguaytía (37%), San Gabán (34%) y Tingo María (29%).

4 claves para prevenir los efectos de los eventos naturales en tu casa y con tus vecinos
Tags: hoja de cocaMinisterio del InteriorVRAEM
Anterior

Pueblos indígenas de las Américas comparten su sabiduría y su experiencia de vida

Siguente

El virtuoso pianista italiano Orazio Sciortino inicia ciclo sinfónico de la Sociedad Filarmónica de Lima el 28 en el Gran Teatro Nacional y el 31 en el Auditorio Santa Úrsula

Más Recientes

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

11 agosto, 2022
Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

11 agosto, 2022
Parlamentaria Kira Alcarraz renunció irrevocablemente a la bancada de Somos Perú

Parlamentaria Kira Alcarraz renunció irrevocablemente a la bancada de Somos Perú

11 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas