Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Crean la primera Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre

Se ubica en la zona de Tahuamanu que abarca más de un millón de hectáreas que constituyen el 50% del territorio de toda la provincia.

miércoles 22 de septiembre del 2021
en Medio Ambiente, Nacional
FacebookWhatsapp
Madre de Dios: Crean la primera Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre

El Consejo Regional de Madre de Dios aprobó la creación de su primera Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (UGFFS) en la zona de Tahuamanu que abarca más de un millón de hectáreas que constituyen el 50% del territorio de toda la provincia, y donde se ubica el 52% de los bosques certificados del país.

Además, se encuentran las concesiones maderables más sólidas y cuya cadena de valor alcanza la exportación; así como el 54% de las plantas de transformación y la mayor producción de castaña del país.

El proceso para la constitución de la UGFFS comprendió la elaboración de la propuesta y expediente técnico, el mismo que tomó en cuenta criterios como la división geopolítica, la continuidad física de los ecosistemas en base a la zonificación, las oportunidades para el control y vigilancia de los recursos, el número de áreas de producción forestal o títulos habilitantes, entre otros. También, se realizó un proceso de socialización de la propuesta a nivel local.

LEER | Perú es el tercer país con más ciberataques en América Latina

En la zona de Tahuamanu vienen operando 33 concesiones forestales maderables, 257 concesiones de productos diferentes a la madera (principalmente castaña), una concesión de conservación y tres de ecoturismo, una comunidad nativa y 2508 predios agrícolas.

“Damos el primer paso como región para seguir acercando los servicios del Estado a los diferentes usuarios del bosque, con el fin de crear una visión y gestión participativa de los recursos forestales y de fauna silvestre en Tahuamanu, basado en el uso sostenible de estos recursos del bosque. En ese sentido, el sector forestal es el que genera puestos de trabajo y dinamiza la economía en Tahuamanu, queremos contribuir a consolidarlo”, señaló Jorge Cardozo Soarez, titular de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GRFFS) de Madre de Dios.

Asimismo, indicó que, en la búsqueda de alcanzar la gestión sostenible del territorio, la actual ley forestal y de fauna silvestre peruana definió una nueva institucionalidad forestal que a nivel local se refleja en la implementación de las UGFFS que tienen como objetivo mejorar el servicio a los ciudadanos con Comités de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre que logren una participación real de los diversos actores locales en las decisiones que afectan a estos territorios.

Dicho procedimiento fue elaborado por la GRFFS de Madre de Dios con el apoyo técnico de USAID y el Servicio Forestal de los Estados Unidos, a través de su programa Forest en Perú, organizaciones de cooperación internacional que también donaron equipos de oficina y equipos técnicos especializados para el funcionamiento de la UGFFS Tahuamanu.

En tanto, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) cumplió con la función de socio implementador para esta importante iniciativa.

#Vacunación | Durante cuatro días consecutivos, estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, se convertirán en puntos de encuentro, para que los jóvenes puedan acceder a la vacuna contra el Covid-19. https://t.co/jGJWKwbKwP

— Revista Caretas (@Caretas) September 22, 2021
Tags: fauna silvestreMadre de Diosmedio ambiente
Anterior

Masivo envenenamiento de perros en Ayacucho

Siguente

De los Borbones a Bolívar: una mirada integral a la Independencia en homenaje al bicentenario

Más Recientes

NOAA: El fenómeno del Niño Global ya se encuentra en pleno desarrollo

NOAA: El fenómeno del Niño Global ya se encuentra en pleno desarrollo

9 junio, 2023
El presidente de Ecuador afirma haber dado “un gran golpe” al crimen organizado

Ecuador declara el estado de emergencia en la provincia de Esmeraldas por el desbordamiento de varios ríos

9 junio, 2023
Histórico triunfo de Lucciana Pérez en Roland Garros Junior

Histórico triunfo de Lucciana Pérez en Roland Garros Junior

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas