Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Loreto: Paralizan actividad petrolera en tramo del oleoducto Norperuano

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Medida tomada por comunidades urarinas responde a que prosigue contaminación del río Chambira hecho que afecta a la población.

jueves 14 de julio del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Loreto: Paralizan actividad petrolera en tramo del oleoducto Norperuano

LORETO. Comunidades urarinas paralizan actividad petrolera que involucra un tramo del Oleoducto Norperuano, en Loreto. Gilberto Inuma Arahuata, presidente de la Federación de Pueblos Indígenas Urarinas del Rio Chambira (Fepiurcha), declaró a radio La Voz de la Selva que tomaron esa medida al no tener apoyo del Estado ante la emergencia por el derrame de petróleo ocurrido el 6 de junio que afecta a siete comunidades.

Añadió que se esperaba la llegada de representantes del sector Salud para la evaluar a la población y atenderá con medicinas; así como también la llegada de representantes del Ministerio de Energía y Minas. Indicó que las comunidades afectadas por la fuga de hidrocarburos solo fueron visitadas por miembros del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

LEER | Parque Nacional del Manu potencia articulación comercial para aprovechamiento sostenible del aguaymanto

Previamente, mediante un comunicado, la Fepiurcha detalló la decisión que involucra el tramo Trompeteros – Saramuro del Oleoducto Norperuano, en la región Loreto. Esta medida de fuerza fue tomada a raíz de no obtener mayor respuesta de parte de las autoridades ante el “deslizamiento de petróleo por las aguas del río Chambira, que siguen contaminando y vulnerando la salud de los pobladores”.

El comunicado recuerda que en 50 años de extracción de hidrocarburos, la cuenca y comunidades locales fueron excluidas del del derechos a servicios básicos como el agua de consumo humano, servicios de salud de calidad, la electrificación y la educación inclusiva, etc.

Dato:

El 6 de junio pasado las tuberías del Km 56 del oleoducto Nor Peruano fueron blanco de un atentado, hecho que produjo que el petróleo contamine a la quebrada Patoyacu, uno de los afluentes del rio Chambira el cual une a varios caseríos durante su recorrido.

«Cusco busca ser una ciudad sostenible»
Tags: Loretooleoducto norperuano
Anterior

Zamir Villaverde pide garantías contra el presidente Pedro Castillo

Siguente

Alcalde de Lima expuso avances en integración regional durante V Cumbre de la Descentralización

Más Recientes

Nueva Refinería de Talara inició producción de combustibles con bajo contenido de azufre para atender demanda interna del país

Nueva Refinería de Talara inició producción de combustibles con bajo contenido de azufre para atender demanda interna del país

3 febrero, 2023
Pleno del Congreso rechazó reforma constitucional de adelanto de elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente

Pleno del Congreso rechazó reforma constitucional de adelanto de elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente

3 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas