Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Hermanas Espinoza, protectoras de bosques

“Nos dedicamos a esto porque estamos comprometidas con la selva y el futuro del planeta”, dice Tatiana Espinoza.

viernes 26 de mayo del 2023
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp

Gianella, Rocío y Tatiana Espinoza. (FOTO: MICHAEL TWEDDLE).

Las hermanas Gianella, Rocío y Tatiana Espinoza merecen la admiración por la labor que hacen. Que no es nada poco. Por eso, cuando pensemos en la dimensiones de la palabra compromiso, habría que pensar ellas.

Con Arbío Perú (arbíoperu.org), ellas cuidan 916 hectáreas de bosque en la cuenca del río Las Piedras, provincia de Tambopata, en Madre de Dios. Las hermanas Espinoza gestionan este espacio en medio de muchos intereses económicos en contra. Porque así como hay mucha belleza verde, existen también actividades ilícitas que atentan contra su conservación. En medio de ese escenario, las tres hermanas exhiben un auténtico compromiso con el Perú y, por extensión, el planeta.

Valentía por un lado, sí, pero en especial fe en que un mundo mejor es posible.

“En Arbío promovemos la investigación y la difundimos. En Perú nos falta saber más de la importancia de la selva, porque solo así sabríamos de su importancia para la conservación de la vida. La selva corre peligro. Por ejemplo, aquí en esta zona está el shihuahuaco, que es un árbol que demora casi 1000 años en crecer. Hay que conservarlos y estudiarlos, detener su tala porque no vamos a esperar cientos de años para ver otro. No tiene sentido”, dice Rocío.

“Nos dedicamos a esto porque estamos comprometidas con la selva y el futuro del planeta”, enfatiza Tatiana.

Apoyar este proyecto es una necesidad.

Bonsáis: pequeñas dosis de paz
Anterior

Dina Boluarte responde a AMLO: “Hay mucha ignorancia para tanta inteligencia de un pueblo mexicano”

Siguente

Última Impresión | Innovar la educación peruana, por José Dextre Chacón

Más Recientes

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

30 mayo, 2023
VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas