Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Producto es parte del proyecto “Súper frutos que conservan bosques”, con el cual el Grupo AJE, en alianza con la Embajada Británica en el Perú, beneficia a más de 150 familias amazónicas.

lunes 15 de agosto del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

A fin de contribuir a la conservación de nuestros bosques y su biodiversidad, el Grupo AJE viene trabajando en el desarrollo de cadenas de valor sostenibles que incorporan súper frutos recolectados por comunidades amazónicas, como el aguaje, el camu camu y el acaí.

En esta línea, hoy presenta su más reciente innovación: Bio Amayu Shots, bebidas funcionales elaboradas con jugos de súper frutas amazónicas y extractos naturales, libre de preservantes y sin azúcar añadida. Este producto, que nace en el corazón de la Amazonía, es el resultado del trabajo en conjunto con las comunidades amazónicas con el objetivo de preservar su biodiversidad.

En el 2020 nació el proyecto “Súper frutos que conservan bosques”, de la mano de la Embajada Británica en el Perú y Partnerships for Forests. Este programa, basado en cadenas productivas sostenibles y realizado en alianza con el Grupo AJE, ha beneficiado a la fecha a 24 comunidades y más de 150 familias.

LEER | Grupo AJE cumplió 34 años como modelo de empresa dedicada a los bionegocios

Esta innovadora propuesta de “Bio Amayu Shots”, se presentó en la residencia de la Embajada Británica en el Perú, y contó con la presencia del señor embajador Gavin Cook, quien señaló: “El proyecto Bio Amayu es parte de uno más amplio llamado ‘Súper frutos que conservan bosques’, que es parte del programa “Partnerships for Forests” del Gobierno Británico. Proyectos como el de Bio Amayu Shots son claves para impulsar medios de vida sostenibles en la Amazonía, integrando a las poblaciones indígenas y comunidades locales a las cadenas de valor de la empresa privada, en conjunto con ONGs y entidades del gobierno. Mi país está más comprometido que nunca en la lucha contra el cambio climático y la deforestación, y me siento sumamente orgulloso que el Reino Unido haya encontrado en Grupo AJE un aliado clave para ello”.

Los Bio Amayu Shots tienen una alta concentración de jugos y extractos naturales con nutrientes y vitaminas en cuatro presentaciones:

– Antioxidant Shot: con jugo de arándano, manzana, acaí y extracto natural de maíz morado. Este shot aporta 1900 orac de capacidad antioxidante.
– Defense Shot: con jugo de manzana, camu camu, extracto natural de jengibre y eucalipto. Este shot otorga el 200% de valor diario requerido de vitamina C.
– Energy Shot: con jugo de manzana, aguaymanto y extracto natural de maca, guaraná, cúrcuma y guayusa. Este shot aporta 19 mg. de cafeína de fuente natural.
– Vitamina A: con jugo de zanahoria, manzana, maracuyá y aguaje. Este shot otorga el 100% valor diario vitamina A requerido al día.

“Quiero agradecerle al señor embajador Gavin Cook por ser nuestro anfitrión hoy, que anunciamos este importante lanzamiento. La Embajada Británica y el Grupo AJE somos mucho más que aliados. Estamos muy comprometidos con un objetivo común, preservar el bosque en pie. Esta sólida relación se viene construyendo desde hace ya varios años, tanto en Perú como en otros países”, comentó Augusto Bauer, CEO Adjunto del Grupo AJE.

“Es hora de iniciar una Revolución Natural, donde pongamos en valor los frutos de nuestra madre Tierra y esto nos ayude a contribuir a mitigar el impacto del cambio climático. Bio Amayu no es un producto, es un movimiento que encabeza esta Revolución Natural que nosotros promovemos y que buscamos replicar en los países donde tenemos presencia”, añadió Bauer.

Este producto está dirigido a aquellos usuarios conscientes que se preocupan por su salud y que les interesa probar nuevas opciones que respondan a su necesidad de sentirse bien. Además, que valora el origen amazónico de los súper frutos recolectados de manera sostenible, empoderando a las comunidades y contribuyendo a la preservación de la biodiversidad.

“Estamos felices de estar aquí hoy. Esta nueva Revolución Natural es la era colaborativa y si queremos proteger nuestros maravillosos bosques, tenemos que hacerlo todos juntos. Bio Amayu es un ejemplo de esto y se logra gracias a las alianzas que tenemos con el Sernanp, el Ministerio del Ambiente, el Gobierno Británico, las ONG y, principalmente, las comunidades amazónicas. Pensamos en extender la línea con estos Shots porque, mientras más bionegocios podamos hacer, más beneficiados estarán las comunidades y más territorio estaremos protegiendo”, señaló Jorge López-Dóriga, director global de Comunicaciones y Sostenibilidad del Grupo AJE.

Los BIO Amayu Shots vienen en envase de vidrio de 60 ml. Este material permite preservar la calidad y sabor de estas bebidas. Asimismo, es más fácil de limpiar, esterilizar y es 100% reciclable y reusable, se informó a INFOREGIÓN.

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Tags: grupo AJEinforegionSúper frutos amazónicos
Anterior

Congresista Eduardo Salhuana niega ser uno de “Los Niños”

Siguente

Día del Niño: Mallplaza junto a Nickelodeon traen el primer laboratorio de “Slime Experience” en Perú

Más Recientes

Biden celebra la aprobación de la ley para la protección del matrimonio homosexual en EEUU

El FBI registra otra casa de Biden tras el hallazgo de documentos clasificados

1 febrero, 2023
América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

1 febrero, 2023
Vladimir Cerrón cuestiona proyecto de ley de congresista Edward Málaga: “Segunda vuelta electoral con tres candidatos es una morada necedad”

Poder Judicial verá pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón el 15 de febrero

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas