Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fundo Ten Paciencia: Ejemplo de desarrollo sostenible en Madre de Dios

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Entre otros productos, emprendimiento produce 23 toneladas de pulpa de copoazú.

martes 13 de septiembre del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Fundo Ten Paciencia: Ejemplo de desarrollo sostenible en Madre de Dios

MADRE DE DIOS. La Amazonía peruana tiene un rosario de emprendimientos sostenibles que son más necesarios que nunca ante estos tiempos signados por el cambio climático. Resaltar sus logros es necesario. Es así que INFOREGIÓN les presenta el caso del fundo madrediosense «Ten Paciencia», cuya historia nos fue relatada por uno de sus propietarios, hablamos de Salomón Pérez Alencar.

Este fundo se encuentra a la altura del kilómetro 15 de la carretera Puerto Maldonado – Cusco, en el sector denominado El Castañal, al que se le llamó así por la elevada presencia del árbol de la castaña en la zona, lo cual se traduce en más de 15 unidades por hectárea.

«Este fundo tiene más de 45 años. En sus primeros 25 años se dedicó a la producción ganadera (carne). Llegamos a tener más de mil cabezas de ganado. Luego, fuimos derivando hacia la hotelería y recursos turísticos. Del fundo salió la madera para la construcción del hotel y del Centro de convenciones Cabaña Tropical», recordó Pérez Alencar.

Al fallecer su padre hace siete años se revierten los potreros y «con una media de seis hectáreas por año (ya se tienen) más o menos 34 hectáreas de frutales». En ese espacio ya trabajan con 31 tipos de frutas, todas tropicales. Estas son producidas, transformadas y comercializadas por ellos mismos. A su vez abastecen de frutas, en un 90%, al hotel cabaña, la Quinta.

LEER | Acatan paro de 48 horas en el Vraem contra erradicación de la hoja de coca

Entre las plantas de su fundo destacó el caso de un Euterpe oleracea que puede producir cinco kilos de pulpa a los cuatro años. «Le cortas el gajo, lo llevas a la ciudad y todo el mundo te la va a comprar y a un buen precio». Añadió que «este es uno de los cultivos más promisorios de la Amazonía» considerándolo por encima de lo que reporta el cultivo del cacao.

«Entre los productos que más producimos tenemos 23 toneladas de (pulpa de) copoazú. Se destinan 600 kilos para mermeladas, néctares, cocteles, galletas con harina de castaña. La línea de açaí también hemos sacado. Estamos trabajando café», precisó. Toda esta producción es abonada de forma orgánica con productos en base de cáscaras y estiércol de ganado.

Anotó que aún tienen un lote de 40 cabezas de ganado utilizado para el abonado de forma natural de los frutales. Precisó que la marca de la empresa de pulpa es Tambo Fruits. «Somos productores y distribuidores de pulpa, no de fruta», afirmó. Añadió que tienen una línea de deshidratados, así como una pequeña línea de galletas.

Madre de Dios: Organizaciones civiles exigen al Minam acciones para la defensa de sus bosques
Tags: Desarrollo SostenibleFundo Ten PacienciaMadre de DiosPuerto MALDONADO
Anterior

Ministerio del Interior paraliza de forma inmediata erradicación de hoja de coca en el Vraem

Siguente

Sigrid Bazán sustentará ante la Comisión de Constitución propuesta para aumentar los votos necesarios para la vacancia presidencial

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas