Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Perú se adhirió a la Declaración sobre Bosques y Uso de la Tierra

Caretas en alianza con Inforegión | En el marco de la COP26 se firmó acuerdo para detener la deforestación e impulsar la conservación, protección, manejo sostenible y restauración de los bosques.

miércoles 03 de noviembre del 2021
en Medio Ambiente, Nacional
FacebookWhatsapp
El Perú se adhirió a la Declaración sobre Bosques y Uso de la Tierra

REINO UNIDO. El Perú suscribió la “Declaración de Glasgow sobre los Bosques y el Uso de la Tierra”, para detener la deforestación e impulsar la conservación, protección, manejo sostenible y restauración de los bosques y otros ecosistemas terrestres. De esta manera, nuestro país es uno de los más de 100 países que se adhirieron a eso documento.

De esta manera, nuestro país forma parte de dicho compromiso internacional, en concordancia con los lineamientos de la política general del Gobierno, que es implementada por el Ministerio del Ambiente, y en consonancia con nuestra ancestral tradición de vínculo sostenible con la naturaleza.

Durante su intervención, a través de un video, el presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo que el Perú apoya la Declaración de Glasgow sobre los bosques, en tanto expresa el compromiso de conservación y uso sostenible de nuestra Amazonía en el contexto de cambio climático y la lucha contra la deforestación.

Según el acuerdo arribado en la COP26, unos 12 países se han comprometido a proporcionar US$ 12 mil millones en financiamiento público y US$ 7.200 millones en inversión privada para restaurar las tierras degradadas.

Compromisos

De acuerdo con las responsabilidades asumidas, señalan que trabajarán para el fortalecimiento de los siguientes aspectos:

– Conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres y acelerar su restauración;
– Facilitar políticas de comercio y desarrollo, que promuevan el desarrollo sostenible,
así como la producción y el consumo sostenibles de productos básicos;
– Reducir la vulnerabilidad, generar resiliencia y mejorar los medios de vida rurales,
y el desarrollo de una agricultura rentable y sostenible y el reconocimiento de los múltiples valores de los bosques;
– Implementar y, si es necesario, rediseñar políticas y programas agrícolas para
incentivar la agricultura sostenible, promover la seguridad alimentaria y beneficiar al
ambiente;
– Reafirmar los compromisos financieros internacionales y aumentar significativamente
la financiación y la inversión de una amplia variedad de fuentes públicas y privadas;
– Facilitar la alineación de los flujos financieros con los objetivos internacionales para revertir la pérdida y degradación de los bosques.

Tags: COP26
Anterior

Presidenta del Poder Judicial inspeccionará servicio de justicia en localidades del Vraem

Siguente

Nuevos conflictos sociales se desarrollaron en el país entre octubre y noviembre

Más Recientes

Corte Superior será la encargada de ver trámites de procesos complejos en materia de crimen organizado

Corte Superior será la encargada de ver trámites de procesos complejos en materia de crimen organizado

14 agosto, 2022
Dos vitrales artísticos del arquitecto ecuatoriano Pablo Mora Ordóñez se exhiben de manera permanente en la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino

Dos vitrales artísticos del arquitecto ecuatoriano Pablo Mora Ordóñez se exhiben de manera permanente en la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino

14 agosto, 2022
Ministro de Trabajo se reunió con dirigentes de la CGTP y escuchó  demandas para hallar solución a problemas de trabajadores

Ministro de Trabajo se reunió con dirigentes de la CGTP y escuchó demandas para hallar solución a problemas de trabajadores

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas