El productor peruano Ivan Orlic, fundador de la productora Seine Pictures y productor de la película Pelé: El Nacimiento de una Leyenda, ha recibido el importante premio a Mejor Documental en los prestigiosos Environmental Media Awards el pasado 8 de octubre, gracias a su último trabajo, el documental Eating Our Way To Extinction.
Los Environmental Media Awards (EMA) son los premios que otorga la agencia Environmental Media Association a proyectos en favor de la conservación ambiental, desde el año 2003, siendo considerados los más importantes de Hollywood en su ámbito. Pasados ganadores de este premio a Mejor Documental incluyen, entre otros, a los documentales An Inconvenient Truth (2006), Food, Inc. (2009), y I am Greta (2021).
Dirigido por los hermanos Otto y Ludo Brockway, el film fue coproducido por nuestro compatriota con BroxStar Productions y cuenta con la participación del magnate y filántropo Sir Richard Branson, el gurú de la autoayuda Tony Robbins y varios miembros destacados de la comunidad científica internacional, incluyendo a Sylvia Earle, la primera mujer en liderar la NOAA (siglas en inglés de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE.UU.).
El documental ambientalista ha sido narrado por la ganadora del Oscar Kate Winslet en su versión original en inglés y se estrenó a inicio de este 2022 en la plataforma Amazon Prime.
Con la misión de maximizar su impacto, Seine Pictures y sus socios decidieron hacer versiones en varios idiomas y publicarlas gratuitamente en YouTube, plataforma donde ya han alcanzado más de 1.25 millones de vistas a los pocos días de su estreno. Para las versiones en lenguajes alternativos, los productores han seleccionado especialmente a figuras reconocidas por ser manifiestamente veganos, como el actor Carlos Bardem, a cargo de la versión en español. Para fines de este año, la producción ya estará disponible en 18 idiomas.
El éxito del documental se debe en buena parte al apoyo de varias celebridades, incluyendo a la actriz Shailene Woodley, quien grabó un video diciendo que el documental “es una de las películas más hermosas que he visto en mi vida” y a la superestrella Leonardo Di Caprio quien declaró: “Esta es la película que las futuras generaciones desearían que hayamos visto todos hoy”.
El reciente galardón, sin embargo, no es el primero que recibe este documental. Eating Our Way To Extinction ya ganó los premios a Mejor Documental en el 2022 BNP Green Festival y el 2022 Ocean Conservation Award.
La edición 2022 de los EMA Awards se celebró este 8 de octubre en una ceremonia presidida por el comediante David Spade y la actriz Wendie Malick. El proyecto del peruano ha sido el único independiente en lograr la distinción, gran mérito considerando que compitió directamente en su categoría con los gigantes Amazon Studios y Discovery/WB. Ganadores en otras categorías incluyeron Don’t Look Up (mejor Película ficción), Jon Stewart (mejor Variety show), Bill Nye (mejor Docu-serie), y Nikki Reed (premio al Emprendimiento), además de honrar a la cantante Billie Eilish y su madre Maggie Baird por sus varias contribuciones y compromiso con el activismo ambientalista.
Entre los presentadores estuvieron la cantante Paris Jackson (hija de la leyenda Michael Jackson), quien además participó como parte del elenco de la comedia producida por el mismo Ivan Orlic The Space Between (2021), y el músico Lance Bass, quien presentó el premio a Mejor Documental al peruano y su equipo.
Sobre Ivan Orlic y su trayectoria como cineasta
Ivan Orlic nació en Lima. Fundó su productora Seine Pictures en el 2012 y desde entonces ha completado pasos agigantados en el competitivo mundo de Hollywood. Su primera producción fue la comedia Murder of a Cat, en sociedad con el celebrado director Sam Raimi (Spiderman, Doctor Strange 2) y en la que aparecen figuras de la talla de Nikki Reed (recientemente premiada también en los EMA Awards) y el ganador del Oscar J.K. Simmons (Whiplash).
Más adelante, Orlic coprodujo el biopic Pelé: El Nacimiento de Una Leyenda, que narra la vida de la superestrella brasileña, con la participación del ganador del Oscar Brian Grazer (Una Mente Brillante, Apolo 13) y los destacados actores Seu Jorge, Vincent D’Onofrio y Diego Boneta, contando además con música compuesta por el ganador del Oscar AR Rahman (Slumdog Millionaire).
Desde entonces la empresa del peruano ha producido también la trilogía Intrigo, basada en el libro del mismo nombre del autor best seller Hakan Nesser, dirigida por Daniel Alfredson (Millenium Series) y con el también ganador del Oscar Sir Ben Kingsley, y posteriormente la comedia The Space Between, protagonizada por Kelsey Grammer, que cuenta con música compuesta por Rivers Cuomo (Weezer) y fue adquirida por Paramount Pictures para su distribución a nivel mundial.
En lo que respecta a la producción de documentales, además de la premiada Eating Our Way To Extinction, el peruano también participó como productor en el documental Larry Flynt For President, producido en sociedad con la muy reconocida empresa FilmNation (Arrival, Promising Young Woman), trabajo presentado en el Festival de Cine de Tribeca en 2021.
Otros honores incluyen su participación como panelista en seminarios y eventos de la industria, como mentor en varios programas de Film Independent, y como mentor en el prestigioso Cannes Producer’s Network (2018), y el reciente panel de Contenido LatinX en el Editor’s Guild of America (Sept 24 2022) y la importante muestra de su película de Pele en el National Arts Club en Nueva York en la que el peruano estuvo presente como invitado de honor (5/10/ 2022).
Ivan Orlic está consiguiendo éxitos sin precedentes para un peruano en el super competitivo mundo fílmico de Hollywood. Pueden seguir su trabajo en sus redes sociales como @seinepictures. Les sugerimos estar muy atentos, ya que Ivan nos ha adelantado que se vienen sorpresas, incluyendo una próxima película, a filmarse 100% en Perú.