Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Hoy se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

lunes 16 de septiembre del 2019
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp

El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal.

El Protocolo de Montreal, es un protocolo del Convenio de Viena para proteger la Capa de Ozono reduciendo la producción y el consumo de sustancias que se cree que son responsables del agotamiento de la misma.

En el año 1994, las Naciones Unidas decretaron el 16 de septiembre como día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

Causas de la destrucción de la Capa de Ozono

Capa de Ozono

Uso de aerosoles y compuestos refrigerantes

Hasta hace algunos años, los aerosoles como desodorantes, ambientadores, insecticidas y productos de limpieza tenían un alto contenido de cloro. Estos productos con alto contenido en cloro, al ser usados liberaban átomos de cloro (CI) que se elevaban a la atmósfera afectando directamente en la destrucción de las moléculas de ozono que se convertían en moléculas simples de oxígeno.

Afortunadamente, los grandes fabricantes de aerosoles han modificado sus fórmulas para minimizar el daño de la capa de ozono. Sin embargo, el daño de estos puede tardar en desaparecer hasta 100 años.

Los gases más perjudiciales son los refrigerantes halocarbonados, disolventes, propelentes y agentes espumantes como el CFC, freones y alones.

Calentamiento Global

La tala y la quema indiscriminada de los bosques, la erosión producida por el crecimiento de las ciudades, el crecimiento de la actividad industrial y la contaminación de ríos y mares por parte de la inconsciencia del hombre, han hecho que el planeta esté sufriendo un deterioro lento e implacable que está causando la elevación de la temperatura global.

Todo esto, está ocasionando el derretimiento de las grandes masas de hielo en los polos y la elevación del nivel del mar.

Mayor incidencia de rayos UV

A través del agujero de la Capa de Ozono, se filtran con mayor intensidad los rayos ultravioletas del sol.

Alteraciones en los animales

Los cambios de temperatura y de la incidencia de los rayos del sol afectan también a los animales, en especial a los peces que emigran buscando aguas menos cálidas, alterando sus lugares y épocas de desove, cría, etc.

El calentamiento global hace que los ecosistemas cambien.

Consecuencias

  • Cáncer de piel
  • Afección al sistema inmunológico
  • Alteración de la visión
  • Problemas respiratorios
  • Las radiaciones UV-B que llegan a la superficie terrestre afectan de manera directa al fitoplancton en los océanos, reduciendo considerablemente su población.
  • La radiación UV-B altera el desarrollo de las especies vegetales, cambiando los tiempos de floración, el crecimiento y reduciendo la producción de las cosechas.
Anterior

Medalla de oro para el Perú en las Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Siguente

Marc Anthony, el cantante de salsa está de cumpleaños

Más Recientes

Petro insta al ELN a dejar las armas en su discurso de investidura

Petro insta al ELN a dejar las armas en su discurso de investidura

7 agosto, 2022
Presidente Castillo envía carta notarial a Panorama para exigir rectificación

Presidente Castillo envía carta notarial a Panorama para exigir rectificación

7 agosto, 2022

El verdadero circo | Hechizo, magia, movimientos imposibles, mundos paralelos y poesía aérea de vuelta

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas