Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Desorden en Máncora: nada detiene ilegal construcción en zona intangible

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Evel Espiro Martínez, madre del comisario de Talara, ha construido bungalows y un local con techo aligerado, en una zona de protección ecológica. Municipio de Máncora no ha paralizado las obras.

viernes 20 de enero del 2023
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Desorden en Máncora: nada detiene ilegal construcción en zona intangible

PIURA. A pesar de las constantes inspecciones realizadas por las autoridades ambientales y a una investigación fiscal en curso, Evel Espiro Martínez, madre del comandante PNP Julio César Valiente Espiro Martínez, continúa con la construcción ilegal de bungalows en una zona intangible del balneario de Máncora.

Inforegión accedió a imágenes y videos que muestran bungalolws terminados, con piso de concreto y un local grande con techo aligerado y columnas para un segundo piso. Hace unos meses, cuando la Fiscalía Ambiental, Serfor, ANA y representantes del municipio de Máncora y la Asociación Ambiental del distrito fueron a la zona solo se había levantado un cerco perimétrico, aunque ya se habían sembrado columnas de fierro.

LEER | Minam persiste en gestionar ganancias de los proyectos REDD+

Aquella vez el municipio de Máncora incautó dos trompos mezcladores de concreto y bolsas de cemento. Sin embargo, hasta ahora la comuna no ha paralizado la obra, a pesar de que no cuenta con licencia de construcción ni permisos de los entes ambientales.

Por encima de la ley

El fiscal Néstor Sosa, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana, tiene a cargo la investigación por el presunto delito contra los bosques. La imputada es Evel Espiro Martínez, madre del comandante PNP Julio César Valiente Aspiros, comisario de Talara.

La investigación preliminar ha sido ampliada por 30 días más, y entre las nuevas diligencias figura la declaración de Espiro Martínez y funcionarios del municipio de Máncora. Asimismo, el fiscal Sosa ha solicitado a la comuna de Máncora las evidencias que sustenten el informe que señala que el lugar donde se ha construido es una zona de protección ecológica.

Mediante el informe 044-2022, Cristhian Hidalgo Adrianzén, exjefe de Catastro y Control Urbano del municipio de Máncora, informó a la fiscalía que las coordenadas del lugar indican que se encuentra en de una zona de protección ecológica contemplada en el plan de desarrollo urbano del 2005.

Asimismo, el funcionario resaltó que, de acuerdo con los estudios técnicos de evaluación de riesgo aprobada por Cenepred, se trata de una zona de protección ecológica porque comprende esteros, pantanos y aves migratorias.

Para sustentar el informe, Hidalgo Adrianzén le adjuntó a la Fiscalía Ambiental de Sullana planos de la zonificación de Máncora. Al respecto, Lucía Echecopar, presidenta de la Asociación Ambiental de Máncora, reiteró que no existe duda de que se trata de una zona de protección ecológica.

“Está dentro de la Quebrada Fernández, es decir, cuando haya lluvias y la quebrada crezca se va a llevar todas esas construcciones, esos bungalows. Lo que sorprende es cómo nadie detiene esta construcción ilegal, que no tiene permisos de la municipalidad”, reclamó Echecopar, quien es una férrea luchadora ambiental.

Cabe destacar que la Autoridad Local del Agua de Tumbes (jurisdicción a la que pertenece Máncora) señaló en su informe que presentó ante la Fiscalía Ambiental de Sullana que la zona donde se ha construido sin autorización de esta entidad es una fuente natural de agua. Por ese motivo inició un procedimiento administrativo sancionador.

Entre las recomendaciones que hizo resalta el pedido a la municipalidad de Máncora para que paralice la obra en una zona intangible. “Es responsabilidad de la municipalidad paralizar la obra, porque no tiene permisos y no se puede construir en una zona intangible”, dijo Echecopar.

La presidenta de la Asociación Ambiental de Máncora solicitó al fiscal Sosa incluir en la investigación al comisario de Talara, hijo de la imputada, pues existen indicios de que también participa. “Cuando fuimos a la primera inspección el vigilante dijo que el dueño era el comisario de Talara, incluso lo llamó en altavoz delante de nosotros. Valiente [el comisario de Talara] dijo que no había talado árboles y que tenía todo en regla”, contó Echecopar.

Piura: Amplían investigación por construcción ilegal en zona intangible de Máncora
Tags: construcción ilegalMáncora
Anterior

El director para América Latina de HRW asegura que el Gobierno boliviano "no quiere instancias internacionales"

Siguente

Toma de Lima: la Policía tiene identificado a 2 500 manifestantes que serían acusados de generar violentos disturbios

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas