Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Conservación del Parque Nacional Huascarán se repotenciará con infraestructura a través de obras por impuestos

Sernanp busca la participación de entidades públicas y privadas que apuesten por este mecanismo para optimizar la conservación en beneficio de la población en las ANP.

jueves 04 de agosto del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Conservación del Parque Nacional Huascarán se repotenciará con infraestructura a través de obras por impuestos

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) viene impulsando la ejecución del proyecto de inversión pública “Mejoramiento del servicio de conservación de la biodiversidad del Parque Nacional Huascarán, en las provincias de Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Huaylas, Pomabamba, Mariscal Luzuriaga, Huari, Bolognesi y Asunción, en la región Ancash” por un valor aproximado de S/20 millones, mediante obras por impuestos.

Para ello, se tuvo que suscribir un convenio entre el Sernanp y el Gobierno Regional de Ancash para establecer las condiciones para la ejecución rápida y eficiente de este proyecto que busca mejorar los servicios en el Parque Nacional Huascarán (PNH), para atraer más visitantes nacionales y extranjeros, y reactivar la economía de las poblaciones locales que se ubican al interior y alrededor del área natural protegida.

LEER | Cada vez más cercado por nuevos colaboradores y testigos, Castillo invoca a la “comunidad internacional”

Para asegurar el servicio de conservación y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad del Parque, el proyecto implementará instalaciones para la interpretación de su paisaje como: centro de interpretación, centros de visitantes, circuitos de trekking, zonas de descanso, miradores y señaléticas en los sectores de Santa Cruz, LLanganuco, Ulta Potaca, Cedros Alpamayo, Purhuay, Ishinca y otros más. Asimismo, contempla la reforestación de 417 hectáreas y su intervención en 16 puestos de vigilancia y control, promoción, difusión y sensibilización de la población local y operadores turísticos.

Luis Molina: “En Washington voy a desenmascarar al JNE presentando la denuncia correspondiente ante la CIDH”
Tags: parque nacional huascaránSernanpturismo
Anterior

El Indecopi fiscaliza a Saga Falabella y La Curacao por anular compras de usuarios que accedieron a descuentos en Fiestas Patrias

Siguente

VIDEO | Más de 10 mil ronderos participarán en la marcha nacional programada para el 9 y 10 de agosto

Más Recientes

Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

15 agosto, 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

15 agosto, 2022
Sobrino del presidente Pedro Castillo administra un chifa que evade impuestos a la Sunat

Jaime Vásquez, sobrino mayor del presidente Pedro Castillo habría amenazado de muerte a Bruno Pacheco

15 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas