Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | Iniciativa impulsada por varios colectivos se realizará mañana en Lima y en varias ciudades del interior.

jueves 30 de junio del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Los animales también importan. Mañana tendrá lugar una serie de movilizaciones en Lima y varias ciudades del país demandando hacer cumplir normas de protección animal ante casos de maltrato hacia ellos y frente a lo que consideran la desidia que tiene el Estado en este asunto. Las movilizaciones serán realizadas por una serie de colectivos que han convocado a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa. INFOREGIÓN conversó con dos activistas para que nos den más luces sobre esta actividad.

Al respecto, Yuliana Ruíz, integrante de la Asociación Animalista Khuyay, informó que el evento de mañana busca crear conciencia entre la sociedad acerca del maltrato y la venta que se hace de los animales domésticos y silvestres. Añadió que se persigue hacer respetar la ley 31311 que busca la implementación de esterilizaciones de perros y gatos sin ningún costo, norma que aún no se hace cumplir desde el Estado peruano.

LEER | «Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

Desde Huaraz, Leonardo Moreno, del Colectivo de Asociaciones Animalistas, recordó que la Ley 31311 se aprobó el año pasado, sin embargo, aún tiene pendiente la aprobación de su reglamento por parte del Ministerio de Salud. La «ley que prioriza la esterilización de perros y gatos como componente de la política nacional de salud pública» facilitará que esta acción se de modo gratuito y con la implementación de campañas con la intervención de las municipalidades.

Además, Ruiz dijo que con las movilizaciones se impulsa la prohibición de la venta ilegal y clandestina tanto de animales domésticos como silvestres en Lima y a nivel nacional. También, los colectivos participantes impulsan acciones conducentes a la implementación de alberges, así como la organización de campañas de sensibilización entre la ciudadanía ante la problemática que viven los animales.

Ruíz añadió que mañana la concentración en Lima se dará en la Plaza San Martín desde las 2 de la tarde. El recorrido de la movilización tiene como fin acercarse al Congreso de la República. «A todas las personas de todas las ciudades que quieran unirse, en cada ciudad, lleven pancartas, para estar en pie de lucha siendo la voz de los animalitos que no tienen voz», afirmó.

Precisó que la iniciativa es una acción colectiva que se replicará en varias ciudades del interior del país tales como Jaén, Pucallpa, Carhuaz, Ilo, Arequipa, Pisco, Chimbote, Huancayo, Piura y Huaraz. Para el caso de esta última ciudad, Moreno indicó que la concentración se realizará en la intersección entre Simón Bolívar con 28 de julio; de allí se irá hasta la plaza de Armas para ubicarse frente a la municipalidad.

Además de pronunciarse contra el maltrato animal, Moreno anotó que exigen a la Municipalidad Provincial de Huaraz a cumplir con su ordenanza de protección y bienestar animal, así como que gestione una veterinaria municipal que brinde los servicios básicos para los animales, sobre todo un programa de esterilización permanente que contribuirá a solucionar el problema de presencia de animales en la calle.

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque
Anterior

Pleno del Congreso censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache

Siguente

VIDEO | Deslizamiento del cerro Cruz de Challapa en Chavín de Huántar deja alrededor de 150 personas damnificadas

Más Recientes

Congresista Francis Paredes presenta moción para dejar sin efecto acuerdo que exoneró de debate la elección de miembros del TC

Congresista Paredes propone crear comisión que investigue las posibles responsabilidades de Patricia Benavides en los cambios del equipo de fiscales del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”

15 agosto, 2022
Indeci promueve el segundo Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará este 15 de agosto

Indeci promueve el segundo Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará este 15 de agosto

15 agosto, 2022
Ministerio Público incauta más de 47 kilos de oro que iban a ser exportados a la India provenientes de la minería ilegal

Ministerio Público incauta más de 47 kilos de oro que iban a ser exportados a la India provenientes de la minería ilegal

15 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas