
“Le 3 décembre est né le president Gonzalo”, reza el video introductorio en YouTube que presenta el nuevo libro de Abimael Guzmán, a propósito de su último cumpleaños. Con 85 años recién cumplidos, Guzmán aún sigue incendiando los estantes con su pensamiento. Por ejemplo, los de Le point du jour, una librería ubicada en la 58 Rue Gay-Lussac del V distrito de París, muy cerca de la ENSAD (École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs). Allí, en esa librería del histórico Barrio Latino, se vende su flamante publicación bajo el sugerente título de À propos de cent-cinquante ans de Révolution Prolétarienne Mondiale.

El movimiento de los ‘chalecos amarillos’ no solo llenó de estiércol la oficina del presidente Emmanuel Macron en 2019. Sus protestas pasaron de criticar el alza en el combustible a cuestionar agresivamente todo el sistema representativo. Quizás por eso no sorprende ver cómo el Parti Communiste Maoïste apoya abiertamente a los “chalecos amarillos” en un país donde el maoísmo siempre ejerció una poderosa fascinación intelectual.

Los miembros del Comité Solidarité Pérou en Facebook acopiaron numerosos ejemplos de este activismo maoísta en París. Desde las pintas en baños y paredes que rezan Vive Mao! y PCP Viva el pdte Gonzalo hasta las arengas junto a símbolos senderistas con frases como La liberte es un droit. También atesoran un retrato de Abimael Guzmán firmado por el pintor francés B. Mariotte, además de un DVD sobre El Frontón y un dossier que conmemora los 70 años de la camarada Norah. Destacan dos documentos: la autobiografía del PG (‘Presidente Gonzalo’) y la proclama Importantes cuestiones políticas de actualidad firmado por el Comité Central del Partido Comunista del Perú con fecha de octubre del 2018. El primero es un folleto creado en diciembre del 2018 por el Comité Sol-Pérou a partir del ya conocido libro Memorias desde Némesis (2014), escrito al alimón por Guzmán e Iparraguirre. El segundo es un manifiesto de seis puntos que aborda temas como “la cuarta revolución industrial, la nueva crisis económica mundial, la Tercera Guerra Mundial, la ideología maoísta del proletariado y la necesidad de desarrollar a los partidos comunistas para la revolución y posterior conquista del poder”. Este ideario inaugura así la editorial Ediciones Bandera Roja.

La publicación principal, sin embargo, es À propos de cent-cinquante ans de Révolution Prolétarienne Mondiale, un ensayo en francés a propósito de los 150 años de Das Kapital y los más de 90 años del Partido Comunista Peruano (la efeméride local, por cierto, también aparece celebrada a lo grande en pintas en Capillapata, en San Juan Bautista, Huamanga). El texto incluye un acápite del 26 de diciembre de 1993 que conmemora los 100 años de Mao Tse-tung (centiéme anniversaire du président Mao Tsé-toung). Ojo: de los chalecos amarillos a las flores amarillas hay un paso.
El especialista consideró que el presidente Castillo debió convocar a una sección de Estado para tratar sobre el destino del cadáver de Abimael Guzmán porque no está contemplado en ningún parte. https://t.co/8SNVmTkQwp
— Revista Caretas (@Caretas) September 15, 2021
Comentar post