Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

VIK: vinos de alta gama desde Chile

"Los vinos de Viña VIK son ensamblajes elegantes, voluptuosos, complejos y balanceados, galardonados mundialmente”, dice Ignacio Barreto.

lunes 21 de noviembre del 2022
en Gastronomía
FacebookWhatsapp
VIK: vinos de alta gama desde Chile

Víctor Ochoa, Christian Vallejo y Franco Torres.

Desde una bodega de alta tecnología del Valle de Chachapoal en Millahue, Chile, se enfrían los ensamblajes elegantes, voluptuosos, complejos y balanceados de Viña VIK, que desde el 2019 están en Perú gracias al Grupo Tabernero. Ignacio Barreto, flamante export manager de la viña, estuvo de visita por Lima para una serie de eventos con profesionales e influenciadores del vino, donde pudieron conocer de primera mano, las bondades de las galardonadas etiquetas: VIK, Piu Belle (tinto y rosé), Mila Cala y VIK A.

“Era el 2004 cuando Alexander y Carrie VIKse propusieron una meta muy ambiciosa: desarrollar viñedos de clase mundial para crear vinosúnicos”, recuerda Ignacio Barreto. “En el año 2006 adquirimos 4.500 hectáreas en Chile, en el Valle de Chachapoal, Millahue, y se plantaron las primeras vides en 327 hectáreas. Nuestra viña se encuentra ubicada al interior del valle entre innumerables quebradas, ofreciendo una variedad de terroir inigualables y pequeños microclimas, los cuales son distintivos y se enfrían gracias a la fresca brisa costera, entregando la complejidad deseada para producir el mejor vino de Sudamérica”, comenta Ignacio.

La bodega VIK se caracteriza por poseer un diseño único y vanguardista, altamente sostenible. Utilizan la más innovadora y avanzada tecnología, que permite la entrada de luz natural sin la necesidad de la luz artificial. 

“Los vinos de Viña VIK son ensamblajes elegantes, voluptuosos, complejos y balanceados, galardonados mundialmente”, dice Barreto. “Elegancia pura es el común denominador de la línea, que te invita a descorcharlos desde su presentación. Todos añejados en barricas de roble francés por más de 20 meses a excepción de sus más jovenes creaciones como VIK A y La Piu Belle Rose”, presenta el export manager.

El artista es Cristian Vallejo, enólogo, que exige en su rutina que las uvas sean cosechadas a mano y durante la noche, aprovechando las temperaturas más bajas.

“Estamos muy orgullosos de ser la viña preferida por los enófilos más exigentes en Lima”, agrega Barreto. “Nos respaldan el crecimiento en las ventas desde nuestro ingreso a Perú el 2019, así como los premios y galardones de los críticos más respetados. Los invito a descubrir los vinos de VIK cuyo arte en esencia como en sus presentaciones, se ha convertido en una de las bodegas más reconocidas del mundo”, finaliza Ignacio Barreto, export manager de VIK Wines.

Conversatorio Ron Barcelo

Tags: viña vik
Anterior

Jefe de la DINI es investigado por el Ministerio Público por presunta organización criminal y encubrimiento personal

Siguente

Grupo de Alto Nivel de la OEA también sostendrá reuniones con presidentes del Poder Legislativo, Judicial, representantes políticos y de la sociedad civil

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023
Cantautor peruano Milo Mateu presenta “Amante del Perú”, que sonará este martes 28 en el Estadio del Atlético de Madrid de España

Cantautor peruano Milo Mateu presenta “Amante del Perú”, que sonará este martes 28 en el Estadio del Atlético de Madrid de España

25 marzo, 2023
Retorno a clases: ¿cómo motivar a los adultos peruanos a  aprender a leer y escribir?

Retorno a clases: ¿cómo motivar a los adultos peruanos a aprender a leer y escribir?

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas