Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Emprendimiento molinero de alto valor nutricional: Gomishuro gana PERUMIN INSPIRA 2021

Tras pasar dos etapas de evaluación, Gomishuro resultó ganador en la categoría de Ideas Innovadoras, dentro de los seis mejores equipos a nivel nacional y tras haber sido seleccionados de un total de 123 postulantes procedentes de 17 regiones del país.

lunes 18 de octubre del 2021
en Gastronomía
FacebookWhatsapp
Emprendimiento molinero de alto valor nutricional: Gomishuro gana PERUMIN INSPIRA 2021

Las personas que compren Gomishuro no solo estarán obteniendo un producto con una fuente de hierro, calcio, proteínas y minerales, sino que también estarán ayudando a mejorar la economía familiar de pequeños agricultores y cushucultores en nuestro país.

El emprendimiento molinero “Gomishuro” ganó el premio PERUMIN Inspira 2021, impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en alianza con la plataforma Kunan, el cual estuvo dirigido a emprendimientos sociales con impacto en la disminución de brechas sociales y económicas que contribuyan al desarrollo sostenible de las poblaciones que se encuentran en la sierra del Perú.

La estudiante de Agronomía de la UNALM, Zolansh Nalvarte Ccasani es la fundadora de este proyecto y junto a su compañera Meybi Castillo Arispe, de la Facultad de Industrias Alimentarias, lograron hacer que esta gomita sea una realidad. Gomishuro es un complemento alimenticio en forma de gomita, de rico sabor frutado y con altos valores nutricionales provenientes del cushuro (alga milenaria). Además, está fortificada con hierro hemínico, convirtiéndose en un gran aliado para prevenir la anemia. El emprendimiento molinero busca ser la primera opción saludable en el sector de confitería, con un modelo de negocio de impacto, que asume la responsabilidad social trabajando de la mano con las comunidades que les proporcionan los insumos como el cushuro y las frutas. 

Tras pasar dos etapas de evaluación, Gomishuro resultó ganador en la categoría de Ideas Innovadoras, dentro de los seis mejores equipos a nivel nacional y tras haber sido seleccionados de un total de 123 postulantes procedentes de 17 regiones del país. En la primera fase del concurso, el comité evaluador de PERUMIN Inspira, eligió a los finalistas, los cuales presentaron prototipos funcionales de sus ideas innovadoras.

Dichos equipos debían generar un importante impacto en la sociedad, así como presentar un prototipo funcional e innovador a través de un modelo de negocio auto-sostenible que responda a uno o más de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) considerados según las bases: ODS N°2 – Lucha contra el hambre, ODS N°3 – Salud y bienestar, N°6 – Agua limpia y saneamiento u ODS N°8 — Empleo digno y crecimiento económico.

Las personas que compren Gomishuro no solo estarán obteniendo un producto con una fuente de hierro, calcio, proteínas y minerales, sino que también estarán ayudando a mejorar la economía familiar de pequeños agricultores y cushucultores en nuestro país.

Luego de seis meses y con la finalidad de consolidar sus propuestas, los finalistas participaron de capacitaciones en temas de modelo de negocio social: learn startup; teoría del cambio; media training; pitch y storytelling a cargo de especialistas de las organizaciones Kunan, Kaman, Protagonistas del Cambio – UPC, PUCP, NESsT y Pixed. El equipo resaltó que la segunda etapa del concurso les ayudó a desarrollar sus habilidades. 

 “Las capacitaciones nos permitieron tener contacto con personas que tienen bastante experiencia en el mundo del emprendimiento empresarial, hemos aprendido mucho de ellos, eso fue muy gratificante para nosotros”, indicó Zolansh Nalvarte, CEO de Gomishuro.

La premiación se llevó a cabo el pasado 23 de septiembre, en la que el equipo se hizo acreedor de S/ 15 mil soles de capital semilla auspiciado por la Compañía Minera Poderosa, con los cuales acelerarán el desarrollo tecnológico que vienen realizando para obtener mejores características sensoriales y nutricionales en las gomitas. Además, recibirán acompañamiento técnico de cuatro meses a cargo de la incubadora de negocios KAMAN de la Universidad de la Católica San Pablo de Arequipa, 15 horas de asesoría legal a cargo de Dontier, difusión del emprendimiento y articulación con el sector privado en la zona de influencia. 

Gomishuro es un complemento alimenticio en forma de gomita, de rico sabor frutado y con altos valores nutricionales provenientes del cushuro (alga milenaria). Además, está fortificada con hierro hemínico, convirtiéndose en un gran aliado para prevenir la anemia.

 “Haber ganado este concurso es un logro muy importante porque nos permitirá llegar a más comunidades y tener una amplia red de contactos para generar alianzas estratégicas que aporten a esta gran iniciativa” comentó Meybi Castillo, representante de Gomishuro. Asimismo, agregaron que a nivel profesional les ayudó a crecer mucho ya que concursaron con empresarios y postdoctorales en el área. 

SIGUIENTES PASOS:

“Siguiendo nuestro principal objetivo de ser un producto reconocido por su alto valor nutricional, y poder llegar a los distintos puntos de ventas en donde los niños que más lo necesiten puedan adquirir nuestro producto con mucha facilidad y a un precio accesible. Seguiremos capacitándonos, recibiendo asesorías, investigando con el fin de seguir mejorando nuestra presentación y la comercialización de nuestros productos”, comentó Nalvarte.

También comenta que en el equipo tienen integrantes con amplia experiencia en desarrollo, investigación e innovación de productos alimenticios y conservación de ecosistemas. “Utilizaremos todos nuestros conocimientos para sacar al mercado más productos interesantes”, mencionó la estudiante molinera Meybi Castillo.

Las personas que compren Gomishuro no solo estarán obteniendo un producto con una fuente de hierro, calcio, proteínas y minerales, sino que también estarán ayudando a mejorar la economía familiar de pequeños agricultores y cushucultores en nuestro país. 

Cámaras de refrigeración para paltas hass
Tags: gomishuro
Anterior

Sube a 37% la aprobación de María del Carmen Alva como presidenta del Congreso

Siguente

Ministro Francke recalca que la Asamblea Constituyente "no es una prioridad para el Gobierno"

Más Recientes

La banda colombiana Morat ofrecerá conciertos en Lima y Arequipa

La banda colombiana Morat ofrecerá conciertos en Lima y Arequipa

28 mayo, 2022
Betssy Chávez: “Me puede parecer muy injusta, pero será la historia la que juzgue”

Betssy Chávez: “Me puede parecer muy injusta, pero será la historia la que juzgue”

28 mayo, 2022
Acción Popular suspende la militancia a los congresistas denominados como “Los Niños”

Acción Popular suspende la militancia a los congresistas denominados como “Los Niños”

28 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas