Los hoteles en todo el mundo se clasifican por estrellas, dependiendo de su infraestructura, calidad de atención y servicio. Lo curioso es que no existe una organización oficial que estandarice esta clasificación, cada país y sus organizaciones gubernamentales y privadas que definen los parámetros para establecer las estrellas que merezca el hotel.
Según la página web viajetip.com el sistema tal cual lo conocemos se implementó por primera vez en la afamada guía de viajes del inglés John Murray que fue publicada durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. También la guía de viajes alemana Baedeker la adoptó como forma de calificación.
Este sistema con los años tuvo tanto éxito que ha sido la guía para clasificar los hoteles. A pesar de no existir un estándar oficial y que además varía entre continentes y países, la referencia de las estrellas otorga de manera general el nivel de calidad del hotel.
Acá el significado de cada estrella:
Hoteles de 1 estrella: son hoteles económicos, solo presentan los servicios básicos. En ocasiones baños compartidos. No hay espacio para recreación y en algunos no hay servicio de comida. Son para viajeros de poco presupuesto.
Hoteles de 2 estrellas: ofrecen servicio de desayuno, artículos de higiene personal y toallas en el baño además de televisión y servicio de internet en la habitación. Son para viajeros de negocios o exploradores.
Hoteles 3 estrellas: se enfocan más en la calidad y el confort. Tienen restaurante, piscina en ocasiones gimnasio. Las habitaciones ofrecen mayores servicios, por ejemplo minibar y caja fuerte. Dirigido a viajeros en busca de placer.
Hoteles 4 estrellas: presentan un nivel de calidad más elevado. Habitaciones amplias, con ropa de cama y artículos de higiene personal de alta gama además de mobiliarios elegantes. Tienen salones de conferencias, valet parking , servicios de spa, entre otros. Enfocado para viajero que buscan mayor calidad y confort.
Hoteles 5 estrellas: es la máxima calificación, solo la tienen los hoteles de lujo. La habitación presenta diseños personalizados. Cuentan en ocasiones con campos de golf, canchas de tenis, bar ilimitado y restaurantes gourmet. Dirigido a viajeros exigentes que buscan lo mejor.
Solo existe un hotel 7 estrellas y es el Burj Al Arab, uno de los hoteles más lujosos y costosos del mundo, ubicado en Dubai.
No siempre las estrellas significan que un hotel es mejor que otro, como lo explica la escritora de viajes Sarah Pascarella: “La referencia de estrellas es más de precio o cualidades del hotel que de calidad. Es decir, estas clasificaciones están para cubrir un estándar cualitativo básico, por ejemplo: que el hotel cuente con portero, internet o con minibar ilimitado dentro de la habitación. Pero en realidad hay hoteles de 1 ó 2 estrellas que ofrecen un gran servicio, incluso mejor que el de algunos hoteles de 5 estrellas, y todo a muy bajo costo”.