La elección de una carrera universitaria implica un reto, pues se trata de una decisión que marca el inicio de la etapa profesional. Sin embargo, de acuerdo a las cifras oficiales del Ministerio de Educación, el 70% de los jóvenes peruanos que culminan el quinto de secundaria no sabe qué profesión estudiar. Por ello, con el objetivo de brindarles información necesaria para elegir su carrera, la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) realizará Mundo UCAL, en su primera edición presencial del año con talleres de orientación vocacional.
Este evento gratuito se realizará este sábado 28 de mayo desde las 10:00 a.m. en el campus de la universidad, ubicado en el distrito de La Molina. Mundo UCAL consiste en una jornada de talleres, charlas y workshops, donde los asistentes podrán conocer más sobre las carreras creativas y las oportunidades que ofrecen. Los interesados podrán inscribirse libremente a través de la página oficial: https://informes.ucal.edu.pe/mundo-ucal.
LEER | Congreso no cumple con publicar sueldo de parlamentarios en portal de Transparencia
“Sabemos que esta etapa es el paso más importante que todo joven tiene que dar al iniciar su vida profesional y junto a ellos, queremos ayudarlos a descubrir su carrera ideal. Por ello, hemos preparado esta jornada de actividades, para que conozcan nuestro innovador modelo educativo y acercarlos al mundo de la innovación y las industrias creativas, de una manera didáctica y con un enfoque transdisciplinario”, señala Mario Gutiérrez, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL).
Gutiérrez señala que hoy en día las carreras innovadoras y creativas se han convertido en las más demandadas en el mercado laboral y cada vez más jóvenes las eligen. “El campo de oportunidades que ofrece una carrera creativa es muy amplio debido a la versatilidad que tienen estos perfiles para los diferentes sectores económicos. Se calcula que el sector creativo promueve alrededor de 30 millones de empleos a nivel mundial, entre los jóvenes de 15 y 29 años”, señala el rector de UCAL.
Finalmente, Mario Gutiérrez recomienda a los estudiantes que antes de elegir una carrera siga algunos puntos que les ayudará a tomar una mejor decisión: analizar sus gustos y habilidades, investigar sobre las carreras de su interés, buscar información sobre las instituciones que ofrecen esas profesiones; pero, sobre todo, conocer el mercado laboral de la carrera.