Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Precios de automóviles retrocede por menor tipo de cambio

De acuerdo con el ente estadístico, desde la Asociación Automotriz del Perú (AAP) indicaron que el resultado fue el más bajo en los últimos 9 meses.

jueves 03 de febrero del 2022
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
Precios de automóviles retrocede por menor tipo de cambio

El Índice de Precios al Consumidor registró en enero último un aumento de 0.04% respecto a diciembre de 2021, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), por debajo de lo esperado por el mercado (0.33%). De acuerdo con el ente estadístico, desde la Asociación Automotriz del Perú (AAP) indicaron que el resultado fue el más bajo en los últimos 9 meses. Asimismo, la variación anual, correspondiente al periodo febrero 2021 – enero 2022, fue de 5.68%, una tasa lejos de la meta del BCRP (1% – 3%).

Hacia adelante, el BCRP continuará subiendo la tasa de interés de referencia, puesto que las expectativas de inflación a 12 meses se mantienen por encima su rango meta.

Para Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la AAP, el desempeño registrado en el mes de análisis estuvo influenciado principalmente por la variación de precios de las divisiones de consumo Restaurantes y Hoteles con 0.74%, seguida de Recreación y Cultura con 0.47%, Muebles, Artículos para el Hogar y la Conservación del Hogar con 0.36% y Bienes y Servicios Diversos con 0.32%, aportando 0.17 puntos porcentuales a la variación del índice general (0.04%); en tanto que, influyó negativamente en el resultado el comportamiento de la división de consumo Transporte con -1.08%, con una incidencia de -0.13 puntos porcentuales en el resultado del mes.

“En cuanto al comportamiento del grupo Transporte, el cual se redujo en 1.08% a tasa mensual, se explicó por dos factores: La normalización de la demanda de pasajes después del feriado de fin de año y un menor tipo de cambio”, agregó Morisaki.

El economista indicó que esta situación que generó la reducción de los precios del transporte de pasajeros por aire en -9.3%; transporte de pasajeros por carretera en -0.5%, destacando el pasaje en ómnibus interprovincial en -12.6%. En igual sentido, disminuyó el precio de los combustibles para vehículos: gas licuado de petróleo vehicular en -3.6%, petróleo diésel que se redujo en -0.6% y gasohol en -0.5%; no obstante, subió de precio el gas natural vehicular en 0.6%. Finalmente, apuntó que, en cuanto al índice de precios para la adquisición de vehículos, este se redujo en -1.3%, entre ellos automóviles en -1.3% y motocicletas en -0.5%.

Tags: AAPAutosvehículos particulares
Anterior

Loreto: Reportan agua contaminada tras derrame en Oleoducto Norperuano

Siguente

Incautan equipos de mineros ilegales en el Manu

Más Recientes

EXPERIENCIA MAIDO

EXPERIENCIA MAIDO

2 febrero, 2023
La señora Harris va a París

La señora Harris va a París

2 febrero, 2023
Pantera Negra: Wakanda por siempre

Pantera Negra: Wakanda por siempre

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas