martes 10 de diciembre, 2019
Boletín
Caretas
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué bostezamos?¿El bostezo es contagioso?

El bostezo es una actividad innata del ser humano, presente antes de nacer. Este fenómeno no es exclusivo de los humanos: otras especies también bostezan.

jueves 25 de julio del 2019
en Entretenimiento, Estilo de vida
FacebookWhatsapp

El bostezo es una actividad innata del ser humano, presente desde antes de nacer. Es una actividad que acompaña a todos los seres humanos, durante toda la vida, y muchas veces se da de forma inconsciente, y sin darnos cuenta, muchas veces imitamos el bostezo de alguien a quien vimos bostezar. 

Este fenómeno no es exclusivo de los humanos: otros mamíferos, reptiles, e incluso aves, recurren al bostezo, sin entender las causas exactas.

Los griegos creían que el alma intentaba abandonar el cuerpo mediante el bostezo, pero muchos años después, Hipócrates decide investigar el suceso, ya que creía firmemente que el fenómeno se debía a cuestiones médicas. A la fecha, se han realizado muchas investigaciones, con resultados distintos. 

¿Qué es el bostezo?

Entre los humanos, aparentemente, el bostezo se da por aburrimiento, y otras veces cuando hay demasiado estrés; en el caso de los estudiantes, antes de una prueba importante suelen bostezar, y los maratonistas, antes de una carrera, también. También puede tener otros motivos, como el hambre o el sueño, necesidades básicas de cualquier persona. 

Basta con ver a otra persona bostezar para empezar a hacer lo mismo. Las causas de este patrón aún no han llegado a un consenso por la ciencia, a pesar de la cantidad de investigaciones referentes al tema. Entre esos estudios, se han dado a conocer algunos motivos del bostezo:

Oxigena el cerebro:

Mark A.W. Andrews de la facultad de medicina de Erie, investigó el bostezo, y comentó se debe a que el cerebro detecta la falta de oxígeno en la sangre. Durante el bostezo, ingresa más aire al cuerpo, llevándolo a niveles saludables de oxigenación. 

Ansiedad:

Según Elisabetta Palagi, experta en temas de conducta lúdica, afirma los animales bostezan cuando se sienten amenazados. Su estudio sobre el comportamiento de los lémures reveló que bostezan cuando sus niveles de cortisol se elevan, esto sucede cuando el animal está en alerta y en condición para huir de otros animales. 

Empatía:

El contagio del bostezo en familiares es mayor, luego está el círculo de amigos y en el último nivel, los desconocidos. Esta afirmación fue publicada en un estudio en la revista científica PLOS ONE, en donde se explica también que los bostezos se dan como símbolo de solidaridad  con la otra persona que está experimentando la misma situación. Otros científicos afirman que la existencia de neuronas espejo son las responsables de hacer lo mismo que la persona está observando.

Tags: bostezocuriosidadsalud
       
       
Anterior

Lima 2019: Primera cosecha de medallas peruanas

Siguente

La diabetes: síntomas y diagnóstico

Recomendados

Videojuego peruano, Arrog, gana premio como el más innovador en Fun & Serious Game Festival en Bilbao

Videojuego peruano, Arrog, gana premio como el más innovador en Fun & Serious Game Festival en Bilbao

hace 7 horas
Viajes breves: Aprovecha las festividades para visitar destinos cerca de Lima

Viajes breves: Aprovecha las festividades para visitar destinos cerca de Lima

hace 12 horas
venezolanos

Venezolanos limpiaron ribera del río Rímac como muestra de agradecimiento

hace 12 horas
Zozibini Tunzi

Miss Sudáfrica, Zozibini Tunzi, se llevó la corona de Miss Universo 2019

hace 13 horas
Gastón Acurio y Karlos Arguiñano inauguran comedor social en Perú a favor de la niñez

Gastón Acurio y Karlos Arguiñano inauguran comedor social en Perú a favor de la niñez

hace 13 horas
       

Siguenos en:

Editora Novolexis SAC – Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4289490
@2019 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación

© 2019 Caretas