Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Estudio: Parkinson puede originarse en los intestinos

martes 03 de septiembre del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

El Departamento de Medicina Clínica de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, realizó un novedoso estudio que revela un presunto origen del Parkinson en los intestino.

De acuerdo con el estudio publicado en Acta Neuropathologica, la enfermedad de Parkinson se caracteriza por destruir lentamente el cerebro debido a la acumulación de la proteína alfa-sinucleína y el daño posterior a las células nerviosas.

El Parkinson le genera a los pacientes que lo sufren: temblores, tener rigidez muscular y movimientos lentos incontrolables.

Detalles de la investigación

Los profesores Per Borghammer y el postdoctorado Nathalia Van Den Berge utilizaron ratas de laboratorio genéticamente modificadas que sobreexpresaban grandes cantidades de la proteína alfa-sinucleína. Estas ratas tenían una mayor propensión a acumular variedades dañinas de proteína alfa-sinucleína y a desarrollar síntomas similares a los observados en pacientes con Parkinson. Los investigadores iniciaron el proceso inyectando alfa-sinucleína en el intestino delgado de las ratas.

“Después de dos meses, vimos que la alfa-sinucleína había viajado al cerebro a través de los nervios periféricos con la participación de precisamente aquellas estructuras que se sabe que están afectadas en relación con la enfermedad de Parkinson en humanos. Después de cuatro meses, la magnitud de la patología fue incluso fue realmente sorprendente ver cuán rápido sucedió “, dice Per Borghammer, profesor del Departamento de Medicina Clínica de la Universidad de Aarhus, en la publicación.

Síntomas en el intestino veinte años antes del diagnóstico.

El autor principal del estudio, Per Borghammer señala que los pacientes con enfermedad de Parkinson a menudo ya tienen un daño significativo en su sistema nervioso al momento del diagnóstico, pero que en realidad es posible detectar alfa-sinucleína patológica en el intestino hasta veinte años antes del diagnóstico.

“Con este nuevo estudio, hemos descubierto exactamente cómo es probable que la enfermedad se propague desde los intestinos de las personas. Probablemente no podamos desarrollar tratamientos médicos efectivos que detengan la enfermedad sin saber dónde comienza y cómo se propaga, así que esto es un paso importante en nuestra investigación “, dice Per Borghammer.

Agregó: “El Parkinson es una enfermedad compleja que todavía estamos tratando de entender. Sin embargo, con este estudio y un estudio similar en los EE. UU. Que recientemente llegaron al mismo resultado usando ratones, la sospecha de que la enfermedad comienza en el intestino de algunos pacientes ha ganado un apoyo considerable “.

“Durante muchos años, hemos sabido que los pacientes con Parkinson tienen un daño extenso al sistema nervioso del corazón, y que el daño ocurre temprano. Simplemente nunca hemos podido entender por qué. El presente estudio muestra que el corazón está dañado muy rápido, a pesar de que la patología comenzó en el intestino, y podemos continuar construyendo sobre este conocimiento en nuestra próxima investigación “, suscribió Borghammer.

Este es el primero de una serie de estudios que realizarán los científicos de esa casa de estudio para desarrollar otras alternativas médicas a esta enfermedad.

Tags: DinamarcaEstudioParkinsonsalud
Anterior

Yesenia Ponce: "No es justo que yo siga callando todo lo que he vivido en Fuerza Popular"

Siguente

La ruta de los 5 sistemas tropicales y sus pasos en México y las Bahamas

Más Recientes

Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú

Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú

26 junio, 2022
Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas