Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mercado de electrodomésticos moverá más de S/ 7.700 millones por efecto del Mundial Qatar

Habrá mayor preferencia por televisores, tablets y smartphones de gama alta. Televisores de pantallas de 55 y 65 pulgadas con tecnología QD-OLED y LED, tendrán mayor demanda.

miércoles 16 de febrero del 2022
en Estilo de vida, Nacional
FacebookWhatsapp
Mercado de electrodomésticos moverá más de S/ 7.700 millones por efecto del Mundial Qatar

La expectativa de que Perú clasifique al Mundial de Qatar va a dinamizar la demanda de aparatos electrodomésticos. Por ello, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el efecto del mundial impulsará en 10% las ventas de electrodomésticos alcanzando los S/ 7.700 millones al cierre del 2022, superando así los S/ 7.000 millones registrados en el 2021.

El presidente del gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la CCL, Javier Butrón, sostuvo que, si nuestro país logra la clasificación, los televisores, tablets y teléfonos móviles de gama alta serán los más requeridos, puesto que permiten la transmisión por streaming.

“Ello podría llevar que estos productos contribuyan a superar los montos registrados en el 2021, pues se espera que los televisores, tablets y teléfonos móviles logren un aumento de hasta 25%”, comentó.

En relación al tipo de televisores, Javier Butrón manifestó que los usuarios tendrán una mayor preferencia por aquellos que tengan una mayor tecnología, alta definición y tamaño.

Por tanto, para este año los televisores de mayor demanda serán los de pantallas de 55 y 65 pulgadas, algunas con tecnología QD-OLED y LED.

“Antes del mundial de Rusia, los peruanos mayoritariamente tenían televisores cuyas pantallas oscilaban entre 32 y 43 pulgadas, modelos que actualmente ya son de menor demanda en el mercado. Sin embargo, aún continúan los de 40 y 50 pulgadas a más”, detalló.

PRIMER TRIMESTRE INESTABLE

Respecto al desempeño del mercado electrodomésticos en el primer trimestre, el representante de la CCL estimó que será “inestable”, pues se suman varios elementos que afectan a esta actividad, entre ellos los cambios en los aforos al inicio del año, el efecto del dólar, los incrementos en los materiales y las restricciones logísticas generadas por la crisis global de contenedores.

“A ello se suma la actual inestabilidad política, lo que está generando desconfianza en la toma de créditos a mediano plazo por parte del consumidor”, expresó.

Por ello consideró que, en esta campaña escolar -si bien hay buenas expectativas ahora que habrá retorno de clases presenciales- el sector electrodoméstico podría lograr resultados similares a los del 2021 debido a los factores antes mencionados.

 “Aún persiste las restricciones en la disponibilidad de productos como la importación de chips para laptops y computadoras desktop. No hay que olvidar que la mayor demanda en nuestro sector está en equipos de cómputo (desktop, laptop y tablets), así como impresoras”, anotó Javier Butrón.

Tags: laptopsmundial de qatar 2022Smart fitSmart TVsmartphoneTabletstv
Anterior

Lady Camones a favor de que Pedro Castillo “evalúe su permanencia” en el cargo y que Dina Boluarte asuma la presidencia

Siguente

Ministra Betssy Chávez propone cancelar la calidad migratoria de extranjeros que cometan graves delitos comunes dentro o fuera del país

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas