Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La quinua, la clave de la seguridad alimentaria de la humanidad según la ONU

Alcanzó la fama internacional al establecerse como un alimento fundamental para los astronautas de la NASA. Un super alimento ideal para deportistas.

miércoles 02 de octubre del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

La quinua o quinoa viene del quechua kinuwa o kínua, y es una planta anual de la familia de las quenopodiáceas, de la que hay varias especies. Las hojas tiernas y las semillas, muy abundantes y menudas, son comestibles, calificada por muchos como una semilla mágica.

Resultado de imagen para celiacos quinoa

Con más de 5000 años de historia y de uso, la quinua ha sido usada por sus beneficios en la salud y sus bondades reales. Las culturas preincas la usaron como alimento fundamental, y ahora las nuevas generaciones están descubriendo sus ventajas. La ciencia destaca la quinua, llevándola a ser un alimento esencial para los astronautas de la NASA, y es calificada como un alimento clave de la seguridad alimentaria de la humanidad según la ONU.

La quinua suele crecer en Arequipa, Cusco y Puno, y la cosecha suele ser de 7 a 10 meses después de la siembra.

Beneficios de la quinua

Tiene más proteína que cualquier cereal

Entre 12-16 gramos por cada 100. Además, estas proteínas vegetales se consideran de alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano en las proporciones adecuadas.

Previene enfermedades

Como el cáncer de mama, diabetes de tipo 2, cardiovasculares, gonorrea, y tuberculosis entre otras. Además, como contiene sustancias alcalinas (magnesio, calcio y oligoelementos) se utiliza como remedio natural para esquinces y torceduras.

Ideal para veganos

Debido a su nivel en proteínas vegetales, es una fuente muy buena para completar la dieta vegana. ¿Un plus? Puede congelarse y durar una semana cocida en la nevera.

Resultado de imagen para hamburguesa de quinua
Hamburguesa de carne

Buena para los diabéticos

Posee un sabor neutro que puede encajar perfectamente en ensaladas, guisos, postres, desayunos… Lo que posibilita la creación de infinidad de platos en cualquier momento del día.

Tiene grasas positivas para el organismo

Aunque reúne más en comparación con otros cereales, no quiere decir que sea una comida rica en grasas. Además, éstas son de buena calidad y poliinsaturadas, como los ácidos grasos Omega 3 y 6, esenciales para el cuerpo, ya que no puede producirlos por él mismo.

Apta para celíacos

Lo es porque está libre de gluten. Además de que puede usarse como cereal, también puede hacerse como harina, lo que ofrece la posibilidad para hacer productos derivados.

Resultado de imagen para celiacos quinoa
Es apta para celíacos

Alivia el estreñimiento

Las hojas de la plata, que no se suelen usar, pueden lograr la infusión perfecta para combatir el estreñimiento.

Tags: NASAONUsalud
Anterior

Mario Vargas Llosa ganó premio literario francés

Siguente

Audiencia Nacional de España rechazó prisión contra César Hinostroza

Más Recientes

Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022
Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

Al menos cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros improvisada en Colombia

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas