Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La importancia de hacer calentamiento antes de comenzar a hacer ejercicios

Calentar reduce el riesgo de lesiones y contracturas.

sábado 01 de enero del 2022
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
La importancia de hacer calentamiento antes de comenzar a hacer ejercicios

Un nuevo año comienza y muchas personas tienen el firme propósito de empezar a ejercitarse para sentirse más saludables. Sin embargo, es muy importante que antes de realizar cualquier actividad deportiva calienten para reducir el riesgo de lesiones. Así lo advierte el doctor Augusto Ruiz Palomino, especialista en Medicina Física y Rehabilitación de la Clínica Ricardo Palma.

Uno de los momentos más importantes del entrenamiento es el calentamiento. Éste prepara al corazón, pulmones y músculos para la fase de mayor esfuerzo. Además, incrementa la temperatura corporal general,  mejorando la elasticidad muscular. De esta forma, se reduce el riesgo de lesiones y contracturas.

Calentar y estirar no es lo mismo. Lo primero consiste en realizar una serie de movimientos corporales suaves para adecuarnos a la exigencia de la práctica deportiva. En cambio, estirar son los ejercicios musculares que se efectúan después de la rutina respectiva. “Está comprobado que estirar los músculos fríos antes de entrenar los debilita y puede producir esguinces y desgarros”, refiere el especialista.

En esta línea, las lesiones más frecuentes se producen a nivel muscular como articular: calambres, contracturas, distenciones, desgarros, torceduras y esguinces articulares.  Un buen calentamiento dura de 5 a 30 minutos dependiendo del ejercicio o deporte a realizar. A  mayor exigencia deportiva, mayor calentamiento. 

No obstante, cuando se calienta debemos tomar en cuenta muchas variables: tipo de ejercicio, estado de salud, edad, constitución corporal, entre otras. Antes de iniciar cualquier práctica deportiva es importante ser evaluada por un médico para saber nuestro estado físico, a fin de evitar complicaciones con nuestro organismo.

FASES DEL CALENTAMIENTO:

General: Prepara la mayor cantidad de músculos.

Específico: Dirigido a los músculos o zona corporal que se utilizarán más en cada tipo de entrenamiento o práctica deportiva.

Dinámico: Ayuda a preparar la mente y el cuerpo, con ejercicios de concentración y destreza.

Tags: Calentamiento
Anterior

Opositor denuncia que hay "más de 300 presos políticos" en Venezuela

Siguente

Israel detecta el primer caso de "flurona", una infección de coronavirus y gripe a la vez

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas