Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La diabetes: síntomas y diagnóstico

viernes 20 de diciembre del 2019
en Estilo de vida, Sociedad
FacebookWhatsapp

La diabetes es una enfermedad que tiene como resultado un exceso de la glucosa (azúcar) en la sangre. La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos. 

La insulina es una hormona que produce el páncreas y esta ayuda a que la glucosa de los elementos ingrese a las células, para utilizarse como energía. Aunque la diabetes no tenga cura, la persona puede llevar un tratamiento y controlar la enfermedad.

Tipos de diabetes

  • Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen. No es posible prevenir la diabetes tipo 1 pese a los múltiples estudios que se han hecho. Es más frecuente en niños.
  • Diabetes tipo 2: Es la más frecuente y prevenible. Se produce por un déficit de insulina, que se suma a una acción reducida de esta hormona en los tejidos.
  • Diabetes gestacional: Aparece entre un 2% y un 5% de los embarazos. Se asocia a complicaciones materno-fetales si no se trata adecuadamente.

Síntomas de la elevación de la glucosa

  • Mucha sed (polidipsia)
  • Sensación de hambre (poligafia)
  • Necesidad de orinar constantemente (poliuria)
  • Pérdida de peso, a pesar de comer 
  • Cansancio
  • Visión borrosa
  • Hormigueo y entumecimiento de manos y pies
  • Infecciones fúngicas en la piel 

Diagnóstico

El diagnóstico de la diabetes se hace a través de la medición de los niveles de glucosa en la sangre. Los profesionales de la salud suelen usar la glucosa plasmática en ayunas o la prueba A1C para el diagnóstico de la diabetes. 

  • Glucosa plasmática en ayuna: Mide el nivel de glucosa en la sangre en un momento concreto. Se recomienda hacer este examen en la mañana para tener resultados más fiables, después de un ayuno de por lo menos 8 horas.
  • Prueba A1C: Indica los niveles promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 3 meses. Otros nombres que se le destina a esta prueba son: hemoglobina A1C, HbA1C y hemoglobina glucosilada. Para este examen no es necesario estar en ayunas. 
  • Prueba de glucosa plasmática aleatoria (glucemia aleatoria): Esta prueba usualmente se hace cuando el paciente tiene los síntomas y el médico prefiere no esperar las 8 horas de ayuno. Para esta prueba no es necesario el ayuno nocturno ya que se puede hacer en cualquier momento. 
View this post on Instagram

Esenciales… Se refiere a que sí o sí nuestro organismo necesita que lo ingiera.. #nutricion #saludable #vida #vitalidad #dieta #salud #buenvivir #comida #tips #ba #venezolanos #libertad #obesidad #diabetes #hipertension #niños #sindrome #comida #natural #arg #venezuela #argentina

A post shared by Nutricionista Lcda Ferrer (@nutricionenti) on Jul 22, 2019 at 9:53am PDT

Puedes seguir leyendo

Avance contra la diabetes: científicos convierten células madre en productoras de insulina
Tags: diagnosticosalud
Anterior

Ameno Dorime: el origen y la explicación del meme del momento

Siguente

Navidad: 4 cócteles con y sin alcohol para brindar en la cena familiar

Comentar post

Más Recientes

EXPERIENCIA MAIDO

EXPERIENCIA MAIDO

2 febrero, 2023
La señora Harris va a París

La señora Harris va a París

2 febrero, 2023
Pantera Negra: Wakanda por siempre

Pantera Negra: Wakanda por siempre

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas