Caretas
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Investigación peruana confirma que el maíz morado previene el cáncer de colon

lunes 09 de septiembre del 2019
en Cultura, Estilo de vida
FacebookWhatsapp

Consumir chicha morada y mazamorra morada ayuda a prevenir el cáncer de colon. Una investigación hecha por el científico peruano Mario Carhuapoma afirma que gracias al efecto antioxidante del pigmento del maíz morado, que está dentro de su corazón, su «coronta» y en los granos.

Mario Carhuapoma, autor de la investigación, explicó que las antocianinas contenidas en dicho pigmento actúan como antioxidantes en el colon, contrarrestando los efectos nocivos de los radicales libres, principal causa del cáncer.

¿Qué es un radical libre?

Son compuestos químicos altamente reactivos que pueden dañar las células.

Se crean cuando un átomo o una molécula (un compuesto químico que tiene dos o más átomos) ganan o pierden un electrón (una partícula pequeña con carga negativa que se encuentra en los átomos). 

Los radicales libres se forman naturalmente en el cuerpo y tienen una función importante en muchos procesos normales de las células; pero en altas concentraciones pueden desencadenar el cáncer, dañando componentes principales de las células, incluso el ADN, las proteínas y las membranas celulares.

“Las antocianinas y radicales libres son producidas por el organismo en iguales proporciones, pero cuando las personas se alimentan desordenadamente y sufren cuadros de estrés, se incrementa la generación de estos radicales» afirmó Carhuapoma.

“Se necesita un suelo con PH ácido como el peruano. Como en otros países el suelo es de tipo básico, el maíz se torna de un color amarillo o blanco”, comentó a Agencia Andina.

Doctor Mario Carhuapoma analiza propiedades antioxidantes del pigmento del maíz morado. Foto: ANDINA/Josimar Cóndor.
Fuente: Andina

El doctor en farmacia y bioquímica señala que el maíz morado posee siete variedades, pero que el mejor pigmento de antocianinas se desarrolla en el maíz mejorado que se cultiva en Caraz y el Callejón de Huaylas, en Áncash.

La investigación que encabezó Carhuapoma se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en tres años y mereció el Premio del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (Concytec) en 2008.

Indicó también que las antocianinas pertenecientes al grupo de los flavonoides se encuentran en la papa morada, el camote morado, la oca y el olluco.

Prevención y tratamiento

Para prevenir el cáncer de colon, se recomendó ingerir refresco de conocido como chicha morada, en concentraciones de media coronta por litro de agua hervida.

Resaltó, además, que tomar chicha con limón es bueno debido a que las antocianinas del pigmento morado mezcladas con la vitamina C del limón generan un complejo potente con efectos antioxidantes más efectivos.

Sin embargo, el científico recomendó evitar su consumo con azúcar, y optar por edulcorantes naturales.

Beneficios

Agregó que el pigmento morado que contiene también previene enfermedades cardiovasculares, protege la retina, favorece la regeneración de tejidos y retarda los procesos degenerativos en general.

Tags: Cáncerchicha morada
       
       
Anterior

Presidente Vizcarra y seis bancadas se reunieron para analizar el proyecto de adelanto de elecciones

Siguente

Alivia los dolores musculares comiendo sandía

Recomendados

Esta es la dieta de Scarlett Johansson para mantener su figura

Esta es la dieta de Scarlett Johansson para mantener su figura

hace 1 hora
Navidad Peruana

Navidad Peruana

hace 3 horas
Desconéctate del celular: Cuatro aplicaciones gratuitas que te ayudarán a dejarlo

Fiscalía dispone prisión preventiva para implicados de presunta red de pornografía infantil

hace 1 día
Barrio Latino: estos son los horarios y las recomendaciones del festival del género urbano

Barrio Latino: estos son los horarios y las recomendaciones del festival del género urbano

hace 1 día
Tubino y el cono: agresión es considerada la mejor fotografía periodística del 2019

Tubino y el cono: agresión es considerada la mejor fotografía periodística del 2019

hace 1 día
       

Siguenos en:

Editora Novolexis SAC – Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4289490
@2019 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación

© 2019 Caretas