Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gratificaciones: Cuatro beneficios que brinda la automatización de sueldos para los pagos de fin de año

miércoles 16 de noviembre del 2022
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp
Gratificaciones: Cuatro beneficios que brinda la automatización de sueldos para los pagos de fin de año

Con la llegada de fin de año, muchas empresas se alistan para poder realizar los pagos de gratificaciones a todos los trabajadores que se encuentran en planilla. Por este motivo, buscar la mejor forma de hacer un cálculo correcto y evitar las multas, es importante. 

Es así como, apoyarse en herramientas digitales resulta vital para administrar los procesos del área de Recursos Humanos. Estas plataformas o softwares ayudan a que las empresas puedan automatizar, centralizar y optimizar el cálculo de sueldos de manera fácil y eficiente. 

Por esta razón, Érika Céspedes, country mánager de Rex+ Perú, explica los cuatro beneficios que brinda la automatización de sueldos para los pagos de fin de año: 

  1. Calcula los sueldos de manera automática: la automatización permite calcular sueldos, así como otros conceptos como las gratificaciones de julio y diciembre, la Compensación por tiempo de servicio y hasta el impuesto a la renta según la fórmula de la SUNAT. Esto es posible gracias a que la plataforma está totalmente integrada a la legislación laboral peruana, generando interfaces PLAME, T-Registro y AFP-Net.
  2. Permite gestionar faltas en una empresa: gestiona ausentismos y tiene un control de las vacaciones, así como de descansos médicos con una posterior generación de licencias.
  3. Centraliza toda la información en un solo lugar: las empresas podrán olvidarse de papeles impresos y grandes cantidades de documentos, pues con el Sistema de Planillas es mucho más fácil la gestión del capital humano.
  4. Es autogestionable: se entrega a la empresa para que los encargados de la gestión de personal logren una centralización contable de la información, eviten multas con actualizaciones constantes de acuerdo con la normativa laboral y potencien sus procesos de recursos humanos.
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las emprendedoras y cómo superarlos?
Tags: GRATIFICACIONES
Anterior

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las emprendedoras y cómo superarlos?

Siguente

Procuraduría General del Estado inicia “etapa de evaluación previa” contra el procurador del Congreso, Yuri García Cano

Más Recientes

Gobierno designa a Beder Camacho como asesor del despacho viceministerial de Ministerio de la Mujer

Palacio de Gobierno aclara que Beder Camacho no se ha reincorporado a sus labores

20 marzo, 2023
Cerca del 75% de los escolares volvieron a clases, asegura el ministro de Educación

Cerca del 75% de los escolares volvieron a clases, asegura el ministro de Educación

20 marzo, 2023
Dimite Tareck El Aissami como ministro del Petróleo de Venezuela

Dimite Tareck El Aissami como ministro del Petróleo de Venezuela

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas