Con la llegada de fin de año, muchas empresas se alistan para poder realizar los pagos de gratificaciones a todos los trabajadores que se encuentran en planilla. Por este motivo, buscar la mejor forma de hacer un cálculo correcto y evitar las multas, es importante.
Es así como, apoyarse en herramientas digitales resulta vital para administrar los procesos del área de Recursos Humanos. Estas plataformas o softwares ayudan a que las empresas puedan automatizar, centralizar y optimizar el cálculo de sueldos de manera fácil y eficiente.
Por esta razón, Érika Céspedes, country mánager de Rex+ Perú, explica los cuatro beneficios que brinda la automatización de sueldos para los pagos de fin de año:
- Calcula los sueldos de manera automática: la automatización permite calcular sueldos, así como otros conceptos como las gratificaciones de julio y diciembre, la Compensación por tiempo de servicio y hasta el impuesto a la renta según la fórmula de la SUNAT. Esto es posible gracias a que la plataforma está totalmente integrada a la legislación laboral peruana, generando interfaces PLAME, T-Registro y AFP-Net.
- Permite gestionar faltas en una empresa: gestiona ausentismos y tiene un control de las vacaciones, así como de descansos médicos con una posterior generación de licencias.
- Centraliza toda la información en un solo lugar: las empresas podrán olvidarse de papeles impresos y grandes cantidades de documentos, pues con el Sistema de Planillas es mucho más fácil la gestión del capital humano.
- Es autogestionable: se entrega a la empresa para que los encargados de la gestión de personal logren una centralización contable de la información, eviten multas con actualizaciones constantes de acuerdo con la normativa laboral y potencien sus procesos de recursos humanos.