Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Estudio asocia químicos en tintes para el cabello con el riesgo de cáncer de mama

Reciente investigación mostró los resultados del estudio respecto a los químicos que se usan en los tintes de cabello y el cáncer de mama en mujeres.

martes 10 de diciembre del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

Un amplio estudio cuestiona la seguridad de los tintes y de los alisadores químicos. Durante décadas la comunidad científica ha investigado esta relación entre tintes de cabello y cáncer.

Las investigaciones hechas en los últimos años no daban respuestas claras del panorama, pero un estudio publicado esta semana en el International Journal of Cancer llegó a ciertas conclusiones: las mujeres que usan tintes permanentes o alisadores de cabello con regularidad tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de seno que las que no los usan con frecuencia.

«Muchos productos para el cabello contienen compuestos disruptores endocrinos y carcinógenos potencialmente relevantes para el cáncer de seno», reveló la investigación.

Para obtener conclusiones, los científicos analizaron los datos de más de 46 mil mujeres, de 35 a 74 años en un lapso de seis años.

«Observamos un mayor riesgo de cáncer de seno asociado con cualquier uso de alisadores y uso personal de tinte permanente, especialmente entre las mujeres negras. Estos resultados sugieren que los productos químicos en los productos para el cabello pueden desempeñar un papel en la carcinogénesis mamaria», explica la investigación.

El estudio concluyó que las mujeres en general tienen un riesgo 9% mayor sin usan tintes y alisadores. La raza y el uso de químicos también influyen, ya que las mujeres blancas tenían 7% de riesgo de contraerlo, mientras que las mujeres negras tenían 45% de riesgo, probablemente a los químicos en los productos usados especialmente para la textura de su cabello, que en algunos casos suelen ser más agresivos.

A pesar que aún faltan investigaciones que vinculen el cáncer de mama con los químicos para el cabello, lo ideal para reducir el riesgo de cáncer es llevar una vida saludable, realizar chequeos anuales de las mamas y hacer ejercicio.

Siga leyendo:

Descubren un virus que cura cualquier tipo de cáncer
Tags: CáncerEstudio
       
Anterior

Pijamas ecológicas facilitan la cicatrización de los pacientes con quemaduras graves

Siguente

Separan siameses tras 17 horas de compleja operación en el Instituto Nacional de Salud de Niño

Más Recientes

“López Aliaga es el candidato con más apoyo entre las élites”, dice el internacionalista Farid Kahhat | Entrevista

“López Aliaga es el candidato con más apoyo entre las élites”, dice el internacionalista Farid Kahhat | Entrevista

4 marzo, 2021
Contraloría: «Más de 500 auditores en todo el país» supervisan la entrega de vacunas

Contraloría: «Más de 500 auditores en todo el país» supervisan la entrega de vacunas

4 marzo, 2021
Felicita Tocto: “No tengo ningún ánimo político, solo hice mi trabajo en calidad de congresista”

Felicita Tocto: “Si pedí este caso es porque creí darle decencia a esta Subcomisión”

4 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas