Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Estudio advierte que el consumo de atún en los niños es dañino para la salud

Esta misma advertencia va dirigida para gestantes o mujeres que buscan embarazarse.

jueves 21 de noviembre del 2019
en Estilo de vida
FacebookWhatsapp

El gobierno de España advirtió sobre el consumo de atún en los niños menores de 10 años debido a que poseen mercurio, un metal pesado y dañino para la salud.

Esta misma advertencia va dirigida para gestantes o mujeres que buscan embarazarse.

Según informó el diario El País, el catedrático de medicina de Granada, Nicolás Olea, pidió más regulación para los disruptores endocrinos, presentes en todo tipo de objetos cotidianos. En ese sentido, el ministerio de Sanidad recomendó recientemente que los niños y embarazadas deben evitar el consumo de atún y pez espada por la presencia de mercurio.

“Esa recomendación llega 20 años tarde”, subraya Olea, quien lleva estudiando las sustancias químicas que alteran el equilibro hormonal en la población.

“Hemos detectado que muchos niños con déficit de atención o hiperactividad han tenido más exposición al mercurio durante el embarazo”, indica el científico que acaba de publicar Libérate de tóxicos (RBA), donde exige más regulación para estas sustancias.

Por su parte, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) insistió este mes en sus recomendaciones basadas en nuevas evidencias científicas.

“No consumir especies con alto contenido en mercurio: pez espada, emperador, atún rojo (thunnus thynnus), tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y lucio”, detalla la agencia.

Según la entidad, el consumo de estos pescados niños de entre 10 y 14 años debe ser 120 gramos al mes, así como también en mujeres que desean procrear.

Mercurio (Hg) en ? via #AESAN pic.twitter.com/ne4bumMUC0

— María Figueroa Borque (@nutricuriosa) November 14, 2019
Tags: AtúnMercurioMinisterio de Sanidadsalud
Anterior

Héctor Becerril defiende reserva de Keiko Fujimori en aporte de empresarios

Siguente

Grupo Valentín convoca a seminario "Reflexiones sobre el legado de Paniagua 19 años después"

Más Recientes

La banda colombiana Morat ofrecerá conciertos en Lima y Arequipa

La banda colombiana Morat ofrecerá conciertos en Lima y Arequipa

28 mayo, 2022
Betssy Chávez: “Me puede parecer muy injusta, pero será la historia la que juzgue”

Betssy Chávez: “Me puede parecer muy injusta, pero será la historia la que juzgue”

28 mayo, 2022
Acción Popular suspende la militancia a los congresistas denominados como “Los Niños”

Acción Popular suspende la militancia a los congresistas denominados como “Los Niños”

28 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas