El gobierno de España advirtió sobre el consumo de atún en los niños menores de 10 años debido a que poseen mercurio, un metal pesado y dañino para la salud.
Esta misma advertencia va dirigida para gestantes o mujeres que buscan embarazarse.
Según informó el diario El País, el catedrático de medicina de Granada, Nicolás Olea, pidió más regulación para los disruptores endocrinos, presentes en todo tipo de objetos cotidianos. En ese sentido, el ministerio de Sanidad recomendó recientemente que los niños y embarazadas deben evitar el consumo de atún y pez espada por la presencia de mercurio.

“Esa recomendación llega 20 años tarde”, subraya Olea, quien lleva estudiando las sustancias químicas que alteran el equilibro hormonal en la población.
“Hemos detectado que muchos niños con déficit de atención o hiperactividad han tenido más exposición al mercurio durante el embarazo”, indica el científico que acaba de publicar Libérate de tóxicos (RBA), donde exige más regulación para estas sustancias.
Por su parte, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) insistió este mes en sus recomendaciones basadas en nuevas evidencias científicas.
“No consumir especies con alto contenido en mercurio: pez espada, emperador, atún rojo (thunnus thynnus), tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y lucio”, detalla la agencia.
Según la entidad, el consumo de estos pescados niños de entre 10 y 14 años debe ser 120 gramos al mes, así como también en mujeres que desean procrear.